Daan Roosegaarde es un diseñador y arquitecto holandés dispuesto a acabar con el smog que afecta las grandes ciudades. Este reto comenzó en Beijing, una de las urbes más contaminadas del mundo.
Es una medida irreversible, una realidad que ya nos alcanzó: en breve, la gasolina, junto con otros combustibles de origen fósil, será parte de la historia, y generaciones futuras se sorprenderán al s...
Este módulo aspira a ser una solución ante la falta de vivienda en el mundo pero además contribuir a la disminución del calentamiento global.
Un nuevo sistema de reciclaje permite crear láminas parecidas al MDF, con posibilidades múltiples de uso.
Un profesor de la Facultad de Arquitectura de la UNAM utiliza plástico triturado, en lugar de arena, para la elaboración de concreto, lo que, además de aportar al ambiente, genera un material más flex...
A lo largo del mundo se están construyendo proyectos que tratan de afectar mínimamente el medio amiente. Aquí te mostraremos algunos.
El arquitecto inglés fundó su despacho, Foster + Partners, en 1967. Desde entonces ha recibido cientos de premios por su gran calidad de diseño, y ganado más de 100 concurso internacionales y nacional...
La paja, el cáñamo y el bambú no son sólo cuestión de los agricultores, pueden utilizarse en la construcción que recurre a materia renovable.
Boyan Slat es un joven holandés que inventó un método para limpiar los 5 billones de desechos plásticos que contaminan los mares de la Tierra.
Es bien sabido que la basura es uno de los principales problemas ecológicos del presente siglo. Su uso como material de construcción puede ayudar a mitigar los daños ambientales.
Los esfuerzos que tratan de revertir el cambio climático se enfocan en disminuir las emisiones de gases de efecto de invernadero, provenientes de combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón. Algu...
Cuando escuchas la palabra demolición piensas en: ruido, polvo, camiones y mucho, mucho esfuerzo. Este invento termina con todos estos problemas.
Este templo no está construido ni con madera, piedra o concreto: sólo árboles que crean una nueva sensación.
En muchos lugares del planeta, sobre todo en los países subdesarrollados, la falta de vivienda digna para las personas que habitan en el campo o en la periferia de las grandes ciudades es un problema ...
La falta de servicios básicos hizo posible la construcción de este lugar que es referente a nivel nacional e internacional.
La Tour des Cèdres o torre de los cedros es el nuevo edificio cubierto de árboles que se construye en Suiza.
The House, un edificio habitacional de Cornell Tech, se ubica a poco más de 150 metros de la isla Roosevelt. Cuenta, en total, con 26 niveles.
The House, Cornell Tech, Four Freedoms Park, Naciones Unidas, Louis Kahn, Puente de Queensboro, Handel Architects, Passive House, LEED, Passive House Institute, Más...
Leer más...
El cambio climático amenaza la vida en la Tierra. Y los seres humanos somos los causantes. Por ello, arquitectos, ingenieros y diseñadores tratan de encontrar soluciones que permitan disminuir la cont...
Centro de Investigación Interactiva sobre Sostenibilidad, Sede de la Agencia de Protección Ambiental de California, CII-Sohrabji Godrej Green Business Center, Edificio de la Oficina Estatal Lewis and Clark, Swiss Re Tower, Norman Foster, Philip Merrill Environmental Center, Centro Internacional de Negocios, , LEED, Almaden Tower, East & West Towers, Adobe Systems, Más...
Leer más...
La principal característica de este hotel sostenible es que puede moverse y reubicarse en caso de un huracán. Se llama Tribal y está en Tulum.
Frente a los desastres, la arquitectura juega un papel fundamental: la resolver lo más pronto posible y a bajo costo la necesidad de vivienda de la población afectada. Tierra, cartón y plástico son re...
|