Ayudando a arquitectos y estudiantes a encontrar información desde 1998
El Buscador de Arquitectura se dedica a investigar, recopilar y clasificar la información sobre Arquitectura y Construcción disponible en Internet, creando una enorme colección de información. Los arquitectos, estudiantes y personas interesadas en el tema, puedan encontrar fácilmente la información que necesitan para su desarrollo personal, profesional o entretenimiento.
El uso de materiales como cajas y láminas de cartón, latas, diferentes tipos de plásticos, botellas, tubos, contenedores, empaques, discos compactos, etc., que se utilizan en muchas actividades de la ...
14
de
105
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Sorprendentes arquitecturas construidas con materiales no convencionales nuevo editores
,
2011-01-26
Comentarios por:
marcelo crespo
bueno
creo que debieran tenerse en cuenta, temas como la rigidez, o más bien còmo podríamos hacer para tener en cuenta estos materiales a la hora de calcular los mismos. p.ej, el llenar con tierra las botellas debe ser un gran trabajo, a veces no tenido en cuenta en funciòn de los jornales que ahí estan incluídos. En fin, me parece una buena idea que debe aún profundizarse. Abrazos y adelante!
¿Este comentario es útil para usted?
14
de
72
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
LA CONSTRUCCION
,
2011-01-22
Comentarios por:
DAVID
INNOVACION
LA IMAGINACION DE CADA ARQUITECTO ES GENIAL
¿Este comentario es útil para usted?
4
de
72
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
materiales no convencionales
,
2011-01-25
Comentarios por:
Miguel
articulo o comentario sobre la arquitectura deriva
Es una suerte que nos faltaba por disfrutar el dar otro paso mas en la liberación de las formas de las ataduras de una serie de materiales usuales (por practicos) en construccion de edificios . ahora no solo pueden llegar a determinar la textura aspecto robusted o firmeza sino que ademas inspiran y empujan los diseños mas vanguardistas a la fuerza
¿Este comentario es útil para usted?
19
de
72
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
SORPRENDENTES ARQUITECTURAS CONSTRUIDAS CON MATERIALES NO CONVENCIONALES
,
2011-01-26
Comentarios por:
ARQ. MYRIAM LUZ REYES HIDALGO
5
SI BIEN ES CIERTO ESTE TIPO DE ARQUITECTURA ES FUNCIONAL PARA CIERTO TIPO DE CIUDADES, NO TODOS LOS SUELOS SON IGUALES YA QUE EN ZONAS DONDE LOS SISMOS SON PERMANENTES NO FUNCIONARIAN.
ME PERMITO ACLARAR QUE HE QUEDADO SORPRENDIDA POR LOS DISENOS Y EL TRATAMIENTO DEL ARTICULO PRESENTADO QUE PODRIA SER UTILIZADO EN CASOS EXTREMOS....EJEMPLO LOS VIDRIOS NO SERIAN UNA SEGURIDAD PARA NADIE ASI SE PRESENTE COMO UN MATERIAL LUMINOSO EN ESTE EJEMPLO DE VIVIENDA.
DE TODAS FORMAS ES UNA REALIDAD QUE NO PODEMOS DEJAR DE APRECIAR: EL HOMBRE RETORNARA A SUS INICIOS...SINO VEAMOS QUE ESTA SUCEDIENDO CON EL CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO.
¿Este comentario es útil para usted?
4
de
74
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
construciones con materiales no tradicionales
,
2011-01-29
Comentarios por:
César Eduardo Guillén Vásquez
5
El uso de materiales no tradicionales es lo que deberiamos incluir en los diseños sobre todo en zonas alejadas no solamente el concreto y fierro que resulta mas caro en zonas inacesibles del Peru utilizando materiales de la zona
¿Este comentario es útil para usted?
52
de
73
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
construcción con materiales convencionales
,
2011-02-01
Comentarios por:
ARQ. DEBORATH ZÁRATE LÓPEZ
4
EL ARQUITECTO ES LIBRE DE IMAGINACIÓN PARA LA CREACIÓN..... MUY SORPRENDENTE DISEÑOS CON MATERIALES NO TRADICIONALES AUNQUE SERIA BUENO DESTACAR SUS CÁLCULOS ESTRUCTURALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE PAÍSES CON ALTA INTENSIDAD SÍSMICA COMO EL CASO DE CENTRO AMÉRICA
¿Este comentario es útil para usted?
2
de
88
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Comentario
,
2011-02-15
Comentarios por:
Dianiia
No cabe duda que hoy en dia este tipo de proyectos son muy utiles en cualquier pais, ciudad,etc, no solo por el diseño inovador si no por lo de reciclar materiales este seria muy demandado en lugars de bajos recursos aparte de que es resistente el material reitero es inovador.
¿Este comentario es útil para usted?
24
de
67
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Arquitectura con materiales no convencionales
,
2011-02-16
Comentarios por:
Arq. Luisa Navarrete Bermúdez
4
En Honduras, especialmente La Escuela de Arquitectura de la UNAH hace muchos años está promoviendo la construccion de edificaciones con materiales alternativos reciclables y de bajo costo para las familias pobres y espacios recreativo, lastimosamente no hay apoyo económico para las campañas de concientización y talleres de construcción para enseñar a estas personas con apoyo de los arquitectos a construir sus casa. Hay una difusión de los proyectos casi nula. Me alegra que este artículo refleje ña reocupación por el planeta y las propuesta arquitectónica sin límites en su forma y contenido.
¿Este comentario es útil para usted?
2
de
42
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-08
Comentarios por:
Jose Loayza
Fantástico, no hay limites para la creatividad, solo debemos observar lo que se dispone en nuestro medio.
¿Este comentario es útil para usted?
3
de
61
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario sobre los "nuevos materiales"
,
2011-02-12
Comentarios por:
Daniel Pomares
Esta muy bien que por fin se valore el reutilizar la enorme variedad de materiales que normalmente se desechaban y sobre todo el ingenio ( con los mínimos recursos ) que ya venía usándose desde los comienzos de la historia en los barrios marginales de cualquier parte del mundo, que bien que ahora se ponga de moda. Esperemos que estos barrios marginales se empiezen a construir ahora con el mismo ingenio para infraestructuras.
¿Este comentario es útil para usted?
87
de
54
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
5
Me es muy grato que saques artículos como estos ya que nos dan una visión muy amplia de lo que esta sucedienco con los materiales de deshecho como lo son las botellas , los cds etc. pero me gustaría también que nos mostrarán el proceso constructivo para que tengamos mas completa la informacion, los felicito ustedes siempre estan a la vanguardia
¿Este comentario es útil para usted?
7
de
56
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Materiales no convencioales
,
2011-02-10
Comentarios por:
Arq. René Monje Morant
Bueno
Sin límites para la innovación, muy liberador en el proceso de la creación arquitectónica.....Las posibilidades son muy diversas y permiten opciones claras en su uso, creo que todavía queda mucho por investigar en el uso de materiales no tradicionales. DEFINITIVAMENTE EL ARQUITECTO ES UN HACEDOR DEL ESPACIO QUE POSEE LA MAGIA DE CAMBIAR LOS ESTADOS DE ÁNIMO.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
50
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Materiales no convencionales
,
2011-02-10
Comentarios por:
Julio Campos
Muy bueno
Excelente! Arquitectura = creatividad, innovacion, solución, evolución. Seguir adelante y buscar soluciones es lo que se necesita constantemente en nuestro planeta. Si bien es cierto que podria representar algunos peligros es porque cada solución que el hombre hace no es en un 100%. Nuestras tecnicas constructivas actuales tambien representan ciertos peligros. Pero la la solución resuelve una problematica a mas de un 80%.
¿Este comentario es útil para usted?
3
de
59
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
utilizacion de materiales convencionales
,
2011-02-10
Comentarios por:
luis
es bueno
utilizar materiales convencionales como ser la botellas plastica a ver es beuno en lugares rurales porque el material de construccion es caro y es bueno aprovechar estos materiales que son baratos y asi colaboramos en reciclar y aprovechar en nuestro beneficio esto aqui veriames la parte estrcutural
le peridia por favor cuanto seria es costo de esto tipo de vivienda
¿Este comentario es útil para usted?
6
de
67
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Materiales no convencionales
,
2011-02-12
Comentarios por:
Cadcenter
Por eso los llamamos no convencionales, es decir no los estamos utilizando, excepto que busquemos tratamiento especializados para su uso en construccion. Creo que para los academicos estas cosas son exepcionales, pero para quienes vivimos la realidad en los paises en via de desarrollo, estos articulos son ficcion. Ojala se investigue sobre materiales que verdaderamente den soluciones constructivas economicas como se necesitan.
¿Este comentario es útil para usted?
4
de
53
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
sorprendente el uso de materail reciclable
,
2011-02-11
Comentarios por:
enrique bazan
4
EN REALIDAD MUY INTERESANTE LO QUE ESTOS AREQUITECTOS HACEN SU IMAGINACION NO TIENEN LIMITES, PREO SE HAN PUESTO A PENSAR EN LO REFERENTE A LAS CONTRUCCIONES CON LATAS ME PÀRECE QUE ESE TIPO DE MATERIAL TRAE OXIDO Y LE DORE QUE EL PLASTICO CON EL TOEMPI TRAE COMO CONSECUENCIA POLVO Y SUCIEDAD QUIZAS COMO ALGO QUE SE PUEDA UTILIZAR PARA EL MOMENTO ME PARECE BIEN PERO PARA QUE SEA ETERNO YA TENGO MIS DUDAS AUNQUE COMO DIGO LINEAS ARRIBA LA IMAGINACION DE LOS ARQUITECTOS ES MUY BUENA Y NO DUDO QUE YA ELLOS AHN VISTO LO BUENO Y LO MALO DE HACER ESTE TIPO DE EDIFICACIONES
¿Este comentario es útil para usted?
7
de
65
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
casas plasticas
,
2011-02-12
Comentarios por:
laura llanos
5
me gustaria que publicaran y pusieran a consideracion las casas plasticas de una empresa colombiana llamada FICIDET se encuentra escribiendo este nombre en youtube.com el producto es un bloque plastico que ensambla uno con otro para formar muros.
me gustaria saber su opinion y la de los demas suscriptores.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
29
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
materiales no convencionales
,
2011-02-12
Comentarios por:
Charlie
No considero que se esté descubriendo demasiado. La historia de la humanidad está llena de "casas" que el hombre ha hecho para vivir y sobrevivir. Los Esquimales con sus iglus, en Africa con casas de paja y ramas de árboles. En Sudamérica tambien hay muchos ejemplos de ello. Por otra parte no olvidemos que la verdadera arquitectura ha sido la de los grandes palacios y edificios que cumplen con todas las normas de construcción y que nos han asombrado porsu belleza. Por mi parte no comparto la opinión de que el hombre esté avanzando en el uso de materiales de desperdicio, mas bien considero que está retrocediendo. Bueno esa es mi opinión
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
26
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Uso de materiales reciclables u obras de arte
,
2011-02-13
Comentarios por:
JAIRO OTERO AGAMEZ
4 al Ingenio del Hombre
Considero que es una nueva propuesta para el uso de estos materiales reciclables pero sin embargo no dejan de ser una visión transitorio de estos materiales y nada con visión a escalas de grandes producciones a soluciones de vivienda, mas aun son antihigiénicas y podrían resultar peligrosas en el evento que podrían acumular gran cantidad de bacterias, virus que esporificadas serian un problema de salud a mediano y largo plazo. Estas obras mal que bien no dejan de ser una muestra del ingenio del hombre en constante evolución, pero en todo caso no son más que obras “artísticas” y no un solución a largo plazo.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
23
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
como articulo muy bueno
SI PUDIERAMOS REUTILIZAR LA MAYOR PARTE DE MATERIAL QUE ESTÁ CONTAMINANDO AL MUNDO EN ESTE TIPO DE CONSTRUCCIONES EL APORTE DE LA ARQUITECTURA AL DESARROLLO Y BIENESTAR NUESTRO ES GRANDIOSO
¿Este comentario es útil para usted?
6
de
71
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Me tomo el atrevimiento de citar lo que comentó ARQ. MYRIAM LUZ REYES HIDALGO "EL HOMBRE RETORNARA A SUS INICIOS",una gran verdad,debemos pensar en volver a utilizar las costumbres de nuestros antepasados no muy lejanos,por si en algun momento no disponemos más de energia electrica,y combustibles,y emplear materiales que desechamos,y energias alternativas.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
24
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-13
Comentarios por:
Ricardo
Sorprendentes arquitecturas construidas con materi
De mucha utilidad en nuestro países en "desorrollo" donde los materiales de construcción están cada vez más caros y el creciente consumismo nos está ahogando en "basura". Vemos como muchos artículos que botamos al tinaco, podemos utilizarlos en la construcción de edificaciones en áreas donde la construcción tradicional es costosísima e inclusive el producto final es adaptable a disenos innovadores en nuestras ciudades.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
26
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Las botellas y envases reciclado
,
2011-02-15
Comentarios por:
Jaime Medina
Su uso en construcción
Resulta una alternativa muy buena al ladrillo, para lugares de muy dificil acceso y poco recurso para levantar una edificación de concreto armado. Además de ser una excelente ayuda para la reutilización de material como plástico y vidrio de los envases
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
38
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Increible creatividad
,
2011-02-14
Comentarios por:
Dan García
muy bueno
Hola: ojalá todos los consumidores de refrescos tuvieramos la idea de que despues de ingerir una bebida, colocaramos en el lugar preciso y en el lugar exacto los plasticos; considero que todos sabemos a donde reutilizar o reciclar en nuestra casa, en la escuela, en el barrio, en el parque, en fin, solo necesitamos hechar a volar nuestra imaginacion. Estos ejemplos son muy interesantes porque nos proporciona ideas de solucion a los problemas de contaminacion ambiental, tambien, abre las esperanzas de que algun dia ya no se vea un solo plastico en el tiradero. Podrian haber desventajas del uso del novedoso sistema constructivo, pero como toda idea, el primer modelo servirá para lograr otros mas perfectos.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
40
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
uso de materiales no convencionales
les comento que hace aprox. 26 años, vi una edificacion donde se usaron este tipo de materiales, en un lugar que se llama mechoacanejo, jalisco, asi que ne es una novedad.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
28
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Muy vacano
,
2011-02-15
Comentarios por:
guillermo
si
Es una gran manera de utilizar los materiales que desechamos a diario reciclaves
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
37
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-15
Comentarios por:
samuel
si
es una prueva mas que el arquitecto deve de ser inovador tanto en su diseño, como en los materiales a emplear
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
40
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
nuevas propuedas
el usos estos materiales es genial el ser "SUSTENTABLE" es un gran paso para la arquitectura, y que el gobierno se de cuenta en donde se necesita mas capital, que en este caso vimos que es en la EDUCACIÓN, en cuanto a lo arquitectónico, es EXCELENTE..... no hay mas palabras para definir lo (la creatividad la plástica, la sensación q deja esos tipos de lugares)
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
35
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-17
Comentarios por:
MORO
1 es muy malo-
ESTO YA SE HIZO EN CIUDAD ABIERTA CHILE, AMEREIDA,INVESTIGACION DE ESTRUCTURAS CON MATERIALES DE DESCARTE, DEL CUAL SOY UN PRECURSOR DE ESTE TIPO DE DISEÑOS-
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
31
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Materiales no convencionales
,
2011-02-17
Comentarios por:
Aaln Elias
Infromacion
Hola; en primer lugar tengo el agrado de felicitar a la pagina por las notas informativas que publican. Como una opinion muy personal, a un estudiante de arquitectura con vision hacia la arquitectura sustentable y economica, esta clase de reportes hace mover su imaginacion e inventiva.
Es cierto que los procesos de produccion actuales esten convirtiendose en un dolor de cabeza tanto para constructores como para diseñadores y arquitectos, asi que esta clase de alternativas amplian el panorama en cuestion de la reutilizacion de las innumerables cantidades de desechos que dia a dia producimos.
Sin embargo, seria tambien util comentar sobre el método cosntructivo, para así fundamentarlo en los proyectos escolares como una alternativa viable.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
32
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
enviar mi comenterio
,
2011-02-28
Comentarios por:
Sonia Alcantar
la creatividad y el ingenio de los arquitectos
increiblemente admirable,este articulo demuestra que no hay límites para la creatividad solo tienes que mirar a tu alrededor y echar mano de tu imaginación y conocimientos técnicos para hacer una arquitectura diferente
¿Este comentario es útil para usted?
4
de
59
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Arquitectura construída con materiales no convenci
El artículo me parece interesante desde el punto de vista de la novedad de los materiales, sin embargo, para ser un artículo dirigido a profesionales me parece que le falta profundidad en la temática. Por otro lado, la técnica en sí tiene posibilidades formales mucho más propositivas y de mayor riqueza espacial que las aquí mostradas. El artículo hace ver equivocadamente que los materiales no convencionales o reciclados sirven para hacer proyectos muy simples y nada más, sé que no es así porque he visto proyectos realmente buenos compositivamente con materiales reciclados. Por otra parte, mi expectativa sería poder ver plantas, cortes, detalles, volumetrías; para hacerme una idea total del proyecto relacionado en un artículo.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
34
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
sorprendentes arquitecturas con materiales no conv
He visto a lo largo de mi vida profesional, varios casos como los expuestos.
En teoría parecieran destinados a solucionar problemas constructivos de países pobres o sectores sociales desfavorecidos.
En la realidad, en mi opinión, no pasa de ser juegos bienintencionados de estudiantes de países industrializados, con resultados de dudosa utilidad y economía.
El tema de fomentar una construcción de bajo coste y viable pasa, en principio por temas de política mundial, justicia social, acabar con la explotación del ser humano, etc... eso desde una óptica con zoom.
Desde nuestro metier arquitectónico, entiendo que construir con residuos reutilizados, iría más por investigar seriamente el reciclado de los diversos componentes de los deshechos urbanos para la producción de tableros, mampuestos, etc.. con calidad y bajo coste.
El resultado obtenido en España al utilizar neumáticos y cristal para agregado a asfaltos de rodadura vehicular y/o peatonal pudiera ser un buen ejemplo.
De esta forma se logra producir a bajo coste creando una industria con puestos laborales.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
24
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-23
Comentarios por:
Edgar Vera
Sera muy importante en el futuro resolver nuestras arquitecturas con ingenio y pensando en el impacto ambiental que producen nuestros edificios.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
32
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
uso de materiales alternativos
,
2011-02-24
Comentarios por:
monica gomez
me parecen bellos trabajos y muy creativos, muy inspiradores, un primer paso para lograr el uso de materiales reciclables en la construcción y evitar tanto desperdicio, hay muchos mas cosas que podemos reutilizar, disminuyendo costos y ayudando al sistema, pero mientras eso no sea aceptado en los programas de viviendas y equipamiento de los distintos gobiernos, son solo buenas intenciones y trabajos bonitos, con poca vida util y poca espectativa de asumirse como reales soluciones arquitectónicas.
igual me parece un buen articulo que promueve la creatividad entre colegas
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
28
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
construccio con msteriales desechables
,
2011-02-20
Comentarios por:
Ing. Freddy Unamo
muy bueno
Es Ingenioso y muy bueno, pero hay que evaluar el calculo Estructural para aquellos paises donde la zona Sismica es notoria
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
29
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Materiales no convensionales
,
2011-02-24
Comentarios por:
Carlos Martínez Ortigoza
4
El articulo es exelente,considero que da conocimiento del avance que existe en el diseño arquitectónico y los procedimientos de construcción aplicados; sin embargo estoy en desacuerdo en que estos materiales se uticen para gente "pobre" o para la clase social mas deprimida economicamente. Hacia un futuro no muy lejano se tendra que solucionar el reutilizar los materiales que nos estan contaminnado y hasta la fecha no sabemos como resolver este tema. El arquitecto ha sido desde su inicio el que crea y transforma el espacio con el diseño y seguira aportando como se puede ver en estas esplendidas muestras de arquitectura con este tipo de materiales, ahora hay que insistir con la investigación de materiales y sistemas constructivos que permita el aprovechamiento de estos conforme a las caracteristicas del medio donde se construya un cobijo para el ser humano.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
29
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
arquitecturas con materiales con convencionales
Maravillosa formula para crear, reciclar y no dejar basura en el mundo. Adelante, creadores del mundo, transformemos la fealdad en belleza
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
44
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Excelente nota de investigación
,
2011-02-28
Comentarios por:
Javier Ocampo
Muy bueno
Es importante dar a conocer este tipo de elementos de construcción,cuando no sabemos donde almacenar tanta basura en nuestro planeta,sería interesante conocer el proceso constructivo de estos elementos
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
27
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Reciclaje de materiales.
,
2011-02-25
Comentarios por:
alexis
5
la creatividad no tiene limites, y es una de las respuestas a corto plazo en vivienda tipo economica.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
28
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
NO ME SORPRENDE
,
2011-02-25
Comentarios por:
Sergio Camarena
El merito es para las personas de bajos recursos que he observado durante toda mi vida, he visto techos hechos de pizarrones, tablas de mesa de ping pon,
escaleras hechas del concreto desprendido de las carreteras, sillas que son cubetas de pintura, las ventanas son llantas de automovil, etc, etc. La construcción que se presenta en el articulo carece de belleza, ni supera en nada lo que he mencionado.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
42
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-25
Comentarios por:
rud
materiales
es increible como algunos materiales que nosotros desechamos a diario son utilizados de esta forma, lo que si me gustaria que pusieran algo mas del proceso constructivo.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
38
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
arquitectura con desechos
,
2011-02-28
Comentarios por:
Juan Hidalgo
5
me parece extraordinaria la forma y la inventiva. Pienso que si hubiera una norma mundial con respecto a la fabricación de algunos elementos para el envasado de materiales, ya sea polimeros o poliestileno, no cabe ninguna duda que la creatividad sería menor , pero ello llevaría al uso total de los materiales por estar uniformados en su forma , lo de lo del color no importa , mientra mas variedad en ello mucho mejor. Me parecía muy importante un reportaje a las formas constructiva en zonas rurales no tanto de Europa , sino más bien por Latinoamerica. Importante lo del boletin anterior . Juan Hidalgo
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
27
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
excelente
Estoy calificando de excelente y muy interesante los articulospublicados en esta ocasion.
¿Este comentario es útil para usted?
2
de
30
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
constr con mat reciclados
,
2011-02-27
Comentarios por:
Ing. Galarza Javier
Muy bueno
Me parecion exelente avanzar en la direccion de experimentar e innovar, solo hay que ver otros aspectos como la seguridad, durabilidad, etc. Me gusta poder pensar en la utilizacion de materiales reciclados.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
construccion con materiales no convencionales
,
2011-02-26
Comentarios por:
Marisabel
excelente
Me parece una excelente alternativa para reducir los efectos nocivos en el medio ambiente pero a la vez son soluciones habitacionales para tantos sectores de paises pobres. Me gustaría obtener más información sobre este tipo de construcción.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
27
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
muy bueno para concientizar y abrir mas los ojos
no buscamos cosas eternas sino utiles en vez de acumularse vbasura se utiliza en algo bueno que mejor las casas convencionales tiemble o llueva s elas lleva la naturaleza facilmente no importa el material de ques ea hecho esto va mas alla de la construccion es eliminar basura y hacer cosas muy buenas con ella dure el tiempo que dure las latas de cocina son inoxidables y si se emplastan sera una excelente idea las varillas se oxidan pero quedan enterrada spero cuando reconstruyes y las sacs estan bien horribles y oxidadas veamos que son casas para todos pobres o ricos y depende de lso recursos quedaran mejor que vivir los pobre en la interperie o en cuevas vamos concientizandonos visita www.bionero.org
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
7
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Materiales no convencionales
,
2011-02-27
Comentarios por:
Fransiles Gallardo
Bueno
Los ingenieros sabemos que en una edificación la estructura es lo realmente importante (cimentación, columnas, vigas)y el relleno lateral o albañilería puede ser de cualquier material (cartón, lata,vidrio),
¿estructuralmente como funcionan y hasta cuantos pisos?.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
SOLUCIONES PRÁCTICAS PARA LA VIDA
,
2011-02-27
Comentarios por:
Tdcad
POR EL INGENIO DE ESTOS PROFESIONALES
Estas ideas transformadas en realidad nos demuestran que hay mucha gente interesada en el bienestar del planeta y por ende de humanidad, me siento agradecido por que se advierte un futuro muy bueno para nosotros.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
10
Es muy interesante encontrar esta clase de información que nos da una idea de todo lo posible que podemos hacer para mejorar nuestra vida y el cuidado del planeta, los felicito, la imaginación nunca va dejar de sorprendernos y Dios da muestra también de sus grandes seres humanos que hacen posible esto y que nos permiten una vida mejor a todos nosotros que somos sus seguidores.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
el articulo
Muy buena idea reutilizar. Siempre se ha hecho en las zonas más desfavorecidas dónde todo se reutilizaba.
Ahora con las normativas estamos como apalancados , hay que construir con lo de siempre para no arriesgar. pero aunque la estructura sea de tipo tradicional, como se puede ver en los ejemplos, para el relleno de muros se puede utilizar casi cualquier material
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Calificación
,
2011-02-28
Comentarios por:
Arq. Santiago Rodríguez Munévar
Materiales no Convensionales
Interesante articulo que una vez más muestra la versatilidad del diseño y la cratividadsin limites que debe tener todo arquitecto. Es muy importante hacer enfasis en la parte estructural de los diseños arquitectónicos con materiales no convensionales ya que al ser inovadores hay que sopesar mucho su comportamiento ante las solicitaciones de un sismo, sobre todo si son proyectos localizados en lugares de alto riesgo.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-28
Comentarios por:
Carlos Castro
si
Hola a l comunidad de que esta suscrito a esta revista digita, exelente. por otro lado es grandioso este articulo aunque no es nuevo este tipo de arquitectura, no solo los arquitectos podemos construir con este tipo de articulos de recilaje, aca en mexico existe un literatura de autoconstruccion que muestra las tecnicas basicas para la autoconstruccion con esto y un poco de imajunascion podemos ayudar al mundo a disminuir la basura y ayudar a la sociedad dandole alternativas de materiales,
¿Este comentario es útil para usted?
2
de
56
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
felizitar.
,
2011-02-18
Comentarios por:
martin.
si
vien porque da idea a reciclar que es el futuro proximo , lo mejor.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
NECESIDADES
,
2011-02-28
Comentarios por:
RENE
ES MUY INTERESANTE LA SOLUCION QUE OFRESEN ANTE LAS PROBLEMATICAS DE LOS RECURSOS ECONOMICOS Y HABITAD QUE SE PRESENTAN HOY EN DIA, INVESTIGAR NUEVAS ALTERNATIVAS PARA EL BUEN VIVIR ES LO QUE TENEMOS QUE HACER TODOS.....SIGAMOS ADELANTE, SALUDOS DESDE ECUADOR
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
25
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
pregunta de utilización de esta opción
,
2011-02-28
Comentarios por:
Martha Carmona
me gusta
si utilizo estas botellas para hacer muros exteriores y divisorios, lo quiero hacer en una segunda planta en el D.F.y como puedo hacer los cerramientos conta duelas y columnas ? con que relleno las botellas ? con que las pego ? y que tanta resistencia tienen los muros asi ? lo soportan las losas del mismo material si cargar otra planta mas ? como lo hago ?
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Arquitectura con materiales no convencionales
,
2011-02-28
Comentarios por:
Ana Mer
Excelente
Me parece de lo mejor que han podido publicar, es importante que tomemos conciencia en relación a los residuos y sobre todo el plástico que tanto perjuicio causa al medio ambiente. Es un ejemplo a seguir
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
MAGNIFICO ARTICULO
,
2011-02-28
Comentarios por:
Arq. Luis M. del Monte I.
Arquitecto
Magnifico articulo, los felicito ya que nos abre mas nuestra visión, para no estar casados con los materiales "tradionales y buscar nuevos medios de construcción economicos y practicos, los Felicito
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
6
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-02-28
Comentarios por:
JAZMÍN
muuuuuy bueno e interesante!!!
QUE BUENO QUE NOS HACEN LLEGAR ESTE TIPO DE DOCUMENTOS PARA AUMENTAR NUESTRO BAGAJE ACADÉMICO Y DE CONCIENCIA TANTO A LOS QUE SOMOS ESTUDIANRES COMO A LOS QUE SON YA PROFESIONALES.LES AGRADECERÉ AÚN MÁS SI NOS EXPLICAN LAS SOLUCIONES ESTRUCTURALES Q LE DAN A ESTOS EDIFICIOS INNOVADORES PARA SABR COMO APLICAR ESTOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN UN LUGAR CON ALTA SISMICIDAD COMO LO ES EL ESTADO DE MICHOACÁN. GRACIAS!!!
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
5
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
SI, soy arquitecto
EXISTEN OTROS EJEMPLOS DIGNOS DE SER PRESENTADOS EN ESTE SEGMENTO DEDICADO A MATERIALES CONSIDERADOS BASURA. BUSQUEN LOS TEMPLOS EN ASIA, bellísimo!
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
CONSTRUCCION CON MATERIALES NO CONVENCIONALES
,
2011-03-01
Comentarios por:
ARQ. JESUS PEÑA URIBE
BUENO
QUIMICO LAVOISIER DECIA NADA SE CREA NADA SE DESTRUYE TODO SE TRASFORMA; CONSIDERO QUE ESTA MUESTRA ES EL PRINCIPIO DE MUCHAS SOLUCIONES PARA LOS PAISES SUBDESARROLADOS Y PORQUE NO TAMBIEN DESARROLLADOS; SALUDOS
Y FELICITACIONES A LOS DISEÑADORES
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
43
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Elementos no convencionales en Arquitectura
,
2011-03-01
Comentarios por:
Orlando Bejarano
Bueno
El sistema es novedoso, pero se observa que estructuralmente es sportado por porticos en concreto, las botellas se disponen como muro de cierre del espacio. Seria interesante conocer las condiciones particulares del sitio donde se construyo y evaluar su comportamiento en el tiempo.
¿Este comentario es útil para usted?
2
de
48
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
ARQUITECTURAS CONST CON MATERIAL RECICLABLE
,
2011-03-01
Comentarios por:
SARA
BUENO
LAS MUESTRAS ARQUITECTONICAS SON INTERESANTES,PORQUE CON CREATIDAD Y BUEN GUSTO SE PUEDEN ENCONTRAR SOLUCIONES INTERESANTES, PERO PARA HACER USO DE ELLA, NO ESTOY DE ACUERDO. PUES CON EL TIEMPO ESOS MATEWRIALES SE DETERIORAN Y NO LUCERIAN BIEN,ASIMISMO HAY QUE PENSAR EN LA SALUD QUE EFECTO NOS TENDRIA VIVIR O HABITAR EN UN ESPACIO HECHO CON LATAS O BOTELLAS PLASTICAS, QUE AL FINAL SON DESECHOS QUE SE ESTAN USANDO.
E INCLUSIVE EL USO DE BOTELLAS ES PELIGROSO PUES OBSERVO QUE NO TIENEN TAPAS, LO QUE DARIA LUGAR QUE SE INTRODUZCAN ANIMALES: ARAÑAS, ETC.Y HABITEN EN ELLOS ASIMISMO EN LOS TUBOS. SIENDO DEPOSITOS DE INSECTOS.NOSOTROS COMO ARQUITECTOS ADEMAS DEBEMOS DAR CALIDAD DE VIDA.QUE SEA FUNCIONAL Y ESTETICAMENTE AGRADABLE.
CREO QUE EL USO DE MATERIALES CONVENCIONALES ; ES UNA MEJOR OPCION E INCLUSIVE BRINDAN MULTIPLES PROPIEDADES DE CONFORT, ENTRE OTROS.
APARTE DE USAR MATERIALES DE LUGAR, SON ECONOMICOS, SE PUEDE HABITAR Y DAR SOLUCIONES SUMAMENTE CREATIVAS.
PIENSO QUE DEBEMOS APRENDER A RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE, COMO ES EL RECICLAR, PERO ESTA NO ES UNA SOLUCION ADECUADA. PERO DE TODAS MANERAS FELICITACIONES POR EL INGENIO DE LOS CREADORES DE ESTAS PROPUESTAS
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
hay q revisar la topografia
,
2011-03-01
Comentarios por:
jesus arteaga
aporta soluciones econmicas
todo depende el de los sitios dnd aplicar esta soluciones habitacionales en especial dnd hay marginalidad .me parece bien si c hacen en serie
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
7
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
materiales no convencionales
,
2011-03-01
Comentarios por:
francisco javier ruiz
materiales no convencionales
exlente ver como evoluciona la arquitectura
ademas la exprecion que da es exelente.. se los felicita por tal trabajo :)
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Arquitectura sostenible
,
2011-03-01
Comentarios por:
Nelson
la creatividad
Es de mucha importancia ya que se están utilizando materiales que son de desechos y a parte son nuevas alternativas para la construcción del siglo XXI
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
materiales alternativos
,
2011-03-01
Comentarios por:
Juan Ramón
una exelente idea
me da gusto saber que con estos materiales que muchos desechan en todos lados ustedes nos dan una idea bella , felicitacion por sus aportes
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
6
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
muy creativo
,
2011-03-02
Comentarios por:
joel
muy bueno
bueno solo tengo 19 años y lo que me gusta mas fue la estructura de latas recicladas se berian muy buen si cada paseo o avenida tendria una parecida, se ve genial, nomas que seria bueno agregar esmalte para que no se oxiden y asi duren mas tiempo
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
5
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
construcciones con materiales de desechos
,
2011-03-02
Comentarios por:
Pedro Garbi
muy bueno
Me parece muy asertado esta esposicion de construccion con materiales de desechos ya que le abre muchas ideas a los constructores ecologicos,los felicito y que sigan trabajando para ampliar este tipo de articulos EXITO
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
10
CREO QUE ES LA MEJOR FORMA DE REALIZAR ARQUITECTURA CON MATERIALES RECICLADOS Y ALTERNATIVOS, EN PRIMERA PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y ECONOMIA.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Materiales no convencionales
,
2011-03-02
Comentarios por:
AMADEO MINDIOLA
Muy bueno
Todas estas ideas son muy buenas pero serían excelentes si contáramos con otros apoyos en nuestros países tales como salubridad,económicos,expansion,publicidad etc.pero mientras esto sucede,apliquemos nuestra creatividad con estos materiales pensando en el beneficio de los mas apartados y el medio ambiente.Apoyo la motivacion para aplicar en las construcciones, materiales no convencionales y espero mas muestras de otros creadores.Los felicito por todas estas informaciones.Gracias.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
EXELENTE IDEA
,
2011-03-02
Comentarios por:
PATRICIA
TODOS LOS ARTICULOS
UN APORTE EXTRAORDINARIO A LA IMAGINACION DE LOS AMANTES DE LA ARQUITECTURA
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
utlizacion de elementos desechaos por otros
,
2011-03-02
Comentarios por:
edgar sanchez
todo sigue siendo util
al aplicare la ley" nada se pierde, nada se destrye. EtC" se observa con estoque las cosas se le puede buscar otros usos y como la moda reubique , piensa y encotraras formas modelos y usos
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
ARQUITECTURAS CON MATERIALES NO CONVENCIONALES
,
2011-03-02
Comentarios por:
ELISABET
La posibilidad de utilización real de estos materi
Uno de los comentarios sintetiza muy bien la cuestión. Hoy son materiales no convencionales porque no se están utilizando. En cuanto se profundice la cuestión y la posibilidad de su utilización, ya no van a resultar tan económicos. Lamentablemente el hombre se encarga de encarecer todo aquello que resulta utilizable. Por otra parte, no me parece que sea fácil ni la recopilación, ni el transporte, ni el rellenado (en el caso de las botellas). Como curiosidad me parece interesante. En cuanto a la carpeta de vidrio, con todas las aristas que presenta, me pregunto cómo implementan la limpieza?
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Uso de materiales no convencionales
Como asunto de informacion,me parece bien,pero...para edificaciones, creo que no seria recomendable sobre todo en mi pais, que es una zona ciclonica,donde el mismo se convertiria en un peligro.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
7
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Revit Estruc
,
2011-03-02
Comentarios por:
ronnie
muy bueno
Este programa facilitara en gran parte la elavoracion de proyectos estructurales ya que contiene detalles que son muy utilizados.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
6
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
MATERIALES NO CONVENCIONALES
,
2011-03-05
Comentarios por:
SEBASTIAN
El articulo es sumamente interesante, creo que el trabajo mas importante de los arquitectos es la de generar nuevas soluciones habitacionales con materiales nuevos cada vez menos nocivos para el ambiente que es justamente nuestro sustento, la creatividad y el ingenio es fundamental, los seres humanos generamos toneladas de basura por dia es muy bueno reutilizarla para hacer de eso algo util, y alivianar a la madre naturaleza del arduo trabajo de degradar esa basura (un trabajo de miles de años), es un paso importantisimo y ejemplr que se esta dando desde la arquitectura y espero que se expanda hacia los demas sectores como es el caso de la petroleras, si bien aun no es viable en muchos casos y que depende del tipo de suelo y condiciones climaticas lo importante creo que es poder combinar tecnicas y terminar con un resultado exelente.
cada vez mas es mas dificil comprar o contruir viviendas por los costos no solo de la tierra sino de su construccion en si, esta puede ser una buena solucion para ese problema, "arquitectura para todos"
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Comentario
,
2011-03-04
Comentarios por:
Richard Contreras
1
CONSIDERO QUE LA ARQUITECTURA ES COMO UNA FORMA DE ARTE ILIMITADO,MEDIO POR EL CUAL SE CREA Y DISEÑA,TAL COMO OCURRE CON LA MODA. ES NOVEDOSA LA IDEA DE CONSTRUIR ESPACIOS QUE PUEDAN SER HABITABLES POR EL HOMBRE,EN DONDE SE PUEDEN APROVECHAR MATERIALES TALES COMO:CARTONES,CAJAS DE CARTON,BOTELLAS,ETC.,PERO NO ENCUENTRO QUE ESTA TIPOLOGIA SEA EFECTIVA,PUES NO CREO,QUE ALGO ASI SEA DURABLE,MAS LO VEO, COMO ALGO TOTALMENTE DESECHABLE Y EN POCO TIEMPO Y ARRIESGADO A LA VEZ PARA LAS PERSONAS,QUE PASARIA POR EJEMPLO CON ESTE TIPO DE MATERIALES,ANTE SINIESTROS PRODUCIDOS POR INCENDIO,TERREMOTO,ELECTRICIDAD,INUNDACIONES,VIENTOS,DERRUMBES,ETC.
CREO A CIENCIA CIERTA,QUE LA PERSONA QUE CREA Y PROYECTA,TIENE QUE PENSAR PRIMERO QUE NADA,EN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA CON LAS PERSONAS Y ESA SEGURIDAD VA A DEPENDER EN GRAN PARTE DE LA CALIDAD DE MATERIALES DESTINADOS A CONSTRUIR ESOS "ESPACIOS HABITABLES"
DE TODAS MANERAS,ME QUEDO CON LAS FORMAS DE CONSTRUCCION TRADICIONALES,COMO SON EN MI PAIS:CONSTRUCCION SOLIDA Y MADERA.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
FELICITACIONES
,
2011-03-05
Comentarios por:
JIMMY cepeda
LA VERDAD ME GUSTO MUCHO SABER COMO UTILIZAN PERFECTAMENTE LA BASURA QUE YA NO SE USA PERO ME GUSTARIA SABER MAS Y COMO LO APLICAN PORQUE ESTOY ESTUDIANDO Y EN ESTE MOMENTO ME ENCUENTRO EN ETAPA DE PRACTICAS EN CONSTRUCCIONES, Y ME GUSTARIA SABER CUAL ES SON LOS PROCEDIMIENTOS PARA APLICAR ESOS ELEMENTOS EN EL CAMPO DE ACCION. GRACIAS.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2011-03-05
Comentarios por:
luis fernando hoyos c
esinteresante
el ingenio hay que aplaudirlo
excelente
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
8
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
casas con material no convencional
,
2011-03-05
Comentarios por:
Carlos B Beltran
cuatro
El asunto de los materiales no convencionales para vivienda,tienen que ver directamente a que clase social va dirigido,el plastico de los envases de gaseosas PET que se utilizaron en la muestra,bien pudieron elaborar la estructura en material plastico reciclado en postes de polipropileno y el acabado es muy simple se puede volver nido de bichos e insectos si no se coloca las tapas del envase,logicamente que se puede enlucir con una lamina plana de plastico el interior y darle dignidad a la vivienda si de casas de interes social y ecologico se trata.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
materiales no convencionales
,
2011-03-06
Comentarios por:
Jaime Favela
Muy bueno
Cuando el ingenio se pone al servicio de la gente, resultan cosas maravillosas como las construcciones que estamos viendo. La basura un problema, convertido en una solución.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
8
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
casas construidas con materiales no convencionales
,
2011-03-07
Comentarios por:
FABIANA FERNANDEZ
me parece espectacular y hasta me parece genial para personas de escasos recursos. Realmente fascinante el articulo
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Uso d emateriales no convencionales
,
2011-03-08
Comentarios por:
ricardo aquino
3 (tres)
Todavia falta mucho por hacer pero se ve que estamos en camino.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
AL FIN ARQUITECTURA
,
2011-03-09
Comentarios por:
ARQ. DANIEL PEDRAZA MENDEZ
TODO EL PROYECTO
UNA EXCELENTE ALTERNATIVA DE ARQUITECTURA COMO TAL; PORQUE REUNE LA ESENCIA DE LA OBRA DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA, FUNCIONAL, ESTETICA, INOVACION Y CREATIVIDAD. ADEMAS DE SER UNA ALTERNATIVA QUE APOYA LA SUSTENTABILIDAD QUE HOY EN DIA NO SE REQUIERE SI NO QUE ES URGENTE APLICAR ESTE TIPO DE PROYECTOS.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
7
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
cada cosa tiene su lugar
,
2011-03-10
Comentarios por:
Arq. Josef De la Cruz
Sorprendentes arquitecturas construidas con materi
Usar materiales no convencionales, es algo que hay que aplaudir, por que el arquitecto no le es requerido que sea monótono en el lo que crea, y con que lo crea, ya que también es nuestro deber ayudar al medio ambiente con lo que creamos y esto es una forma muy literal de hacerlo, pero todo tiene su contrario, este tipo de contrición es buena siempre y cuando sea una edificación de pocas proporciones o en lugares que no afecten en gran manera los sismos, pero aun así en algo que poco a poco se le encontraran mas formas de usarse y encontrar el uso adecuado, en el lugar que sea prudente.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
9
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
en la facultad de arquitectura
,
2011-03-11
Comentarios por:
Arq. Pedro Alvarez
soy arquitecto.
en la Universidad Autonoma de Tamaulipas en la FADU, existen programas de este tipo.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
5
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
la utilizacion de recurso reciclables ademas de ser un gran elemento de construccion es unqa gran co
,
2011-03-12
Comentarios por:
albert
me parese de marabilla que se esten utilizando metodos de construccion con materiales de desecho, ya que esto con tribulle en gran parte a la descontaminacio en el medio ambiente y a la vez beneficiando a todos los habitentes del mismo, ademas este metodo de utilizar materiales renobable es muy util en ciudades y paises que estan comprendidos por una baja economia
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
articulo
,
2011-03-14
Comentarios por:
juan
contenido
esta super padre que en a conocer estos articulos ya que nos demuestran que nosotros somos los responsables dde nuestro mundo y ademas del arte que se plasma el tiempo en el cual nos encontramos y creo que los diseñadores y arquitectos no nos debemos de limitar a solo lo que la mayoria hace pues al utilizar nuevos materiales podria ser una abre aguas de nuestra historia tal y como fue el hormigo, el vidrio y el hierro en el siglo XIX y que hor en dia son comunes... pd. nadien sabe lo que venga pero el futurismo esta presente y la abstración somos nosotros.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
6
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
CINCO
LA ARQUTECTURA A EVOLUSIONADO A PASOS AGIGANTADOS ME HACE RECORDAR QUE TODO ES POSIBLE Y QUE ES LO MEJOR QUE A CREADO EL HOMBRE PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA BASURA QUE YA NO LO ES TANTO VERDAD GRACIAS POR SU ARTICULO ES MUY ENRIQUESEDOR SIGAN ASI BYE
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
utilizacion de materiales convencionale
,
2011-03-18
Comentarios por:
Patricia (Bariloche)
LA verdad esta muy bueno el articulo y es necesario innovar con materiales nuevos y toda las construciones no sean con materiales que estan en el sistema solamente, y cada vez mas caros. Muy buenos diseños.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
5
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
calificacion
,
2011-03-18
Comentarios por:
lucas melo
muy bueno
la verdad esta muy interesantes
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
opinion
,
2011-03-19
Comentarios por:
felipe
no
me parece muy bien la idea de utilizar materiales que son convencionales para hacer algo innovador y haci ayudar al planeta con la reduccion de basuras y en sentido monetario la reduccion de costos
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Construcción con materiales convencionales
,
2011-03-21
Comentarios por:
Arq. Claudia Mendoza
Es hermoso ver este tipo de trabajo y ante todo el aporte como profesionales con el cuidado del medio ambiente. el hacer el uso de las botellas me parece magnifico en la construcción, el plastico es el mayor conteminante para la tierra pero con este aporte se deberia hacer muchas mas viviendas para toda esa gente necesitada.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
materiales reciclables
,
2011-03-23
Comentarios por:
samuel mendez moro
cuatro
sorprendente,lo que el ingenio del honbre puede hacer,solo con reflexionar sobre nuestro diario vivir,hay que proteger nuestro habitad,,, felicidades
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
huso de materiales del pet
,
2011-03-24
Comentarios por:
brenda yadira roblero
el resiclaje
es algo muy bueno que nos ayuda a saber como utilizar las cosas que ya no son reutilizables
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
ARQUITECTURAS CONST CON MATERIAL RECICLABLE
,
2011-03-28
Comentarios por:
Roberto arquitecto
con cuatro
Se cumple el principio de la SOSTENIBILIDAD o sea el reuso/reciclado de materiales en desuso producto de un ciclo cumplido y que se reciclan para nuevas construcciones y o adaptaciones.
Lo que significa no utilizar nuevas materias primas y de esta forma se ahorran los recursos naturales permitiendo equilibrar: los recursos naturales existentes y su posible degradacion y perdida por la accion del hombre.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2011-10-06
Comentarios por:
marcela garcia
es un articulo maravilloso. lo que para muchos es basura para otros no , ahora nada se puede considerar inutil, y son maravillosos los cosos que muestran con estructuras resistentes y preciosas.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
0
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2012-09-04
Comentarios por:
Monica
eso estuvo genial me gusto la de las botellas mi mama tiene que cercar una construccion pero cuesta mucho y aqui tomamos muchas gaseosas esto nos sirvio gracias
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
0
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2013-06-03
Comentarios por:
kheny
su estructura
es realmente muy bueno los materiales que utilizan me gusta todo
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
0
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2014-11-04
Comentarios por:
emmanuel
muy buenos proyectos con residuos reciclables urbanos
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
0
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2014-12-02
Comentarios por:
fabiola salazar
Sin límites para la innovación,la arquitectura no tiene límites
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
0
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Arquitecturas sorprendentes
,
2015-03-13
Comentarios por:
José Hernán Castilla Martínez
Arquitecturas sorprendentes
Arquitectura desechable y provivonal