Ayudando a arquitectos y estudiantes a encontrar información desde 1998
El Buscador de Arquitectura se dedica a investigar, recopilar y clasificar la información sobre Arquitectura y Construcción disponible en Internet, creando una enorme colección de información. Los arquitectos, estudiantes y personas interesadas en el tema, puedan encontrar fácilmente la información que necesitan para su desarrollo personal, profesional o entretenimiento.
7
de
38
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
comentario
,
2014-01-26
Comentarios por:
Gabo
3
En México aún no es bien aceptado este tipo de construcción por su costo y durabilidad menor a otros tipos de materiales, aquí se siguen utilizando los métodos y materiales tradicionales, por lo que en este país no es viable su aceptación; sin embargo es de aplaudir el esfuerzo por la investigación y desarrollo de algo nuevo en materia de construcción.
¿Este comentario es útil para usted?
12
de
60
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
En Chile se usa desde hace años, Arquipanel los fabrica y construye con ellos, pasaron muy bien el gran terremoto del año 2010, tienen mucha resistencia térmica y son muy eficientes en el proceso constructivo, aquí se fabrican con malla de fierro estriado de 4,2 mm y ponemos mucho cuidado en la dosificación del mortero y el tipo de áridos que ocupamos, tiene buena respuesta estructural, ver los ensayos en; www.arquipanel.cl, no recomendable para losas, eso se soluciona de otra forma. Encantado de responder y dar mayor información, saludos!!!
¿Este comentario es útil para usted?
11
de
72
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2014-01-22
Comentarios por:
José Luis Castillo Mata
Paneles Ultra livianos
muy interesante, lo que no dicen si uno quiere colgar un cuadro o colocar una repisa como sería su colocación
¿Este comentario es útil para usted?
16
de
34
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
3
Hubiese sido mas genial si muestran como se de el cubrimiento de la malla para así saber si es algo novedoso, o sigue siendo el mismo sistema que conozco desde el año 1998, de todas maneras uds muestran algunas cosas importantes los felicito.
¿Este comentario es útil para usted?
11
de
49
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
construcción monolitica de poliestireno
,
2014-01-21
Comentarios por:
Victoria (arquitecto)
Mal sistema
Conozco el sistema constructivo y no lo recomiendo. la puesta en obra puede ser desastrosa, como he visto algún caso. Gruesos excesivos de hormigón proyectado, paneles mal alineados y mal equilibrados. un desastre de sistema. En teoría muy bonito, en la práctica requiere personal altamente especializado, y también me gustaría ver como queda. no recomendable en absoluto bajo ningún concepto
¿Este comentario es útil para usted?
3
de
59
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
pregunta
,
2014-01-20
Comentarios por:
Jose Audelino Gordillo
el sistema
esta construcción es posible instalarse Vigas de arrastre y Columnas para un mejor sistema antisísmico gracias
¿Este comentario es útil para usted?
146
de
33
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Construcción con Paneles
,
2014-01-16
Comentarios por:
Carlos Delgado
El sistema constructivo no al fabricante.
Yo FABRICO un sistema de PANELES similar,y puedo decir que es muy rápido,pero se deben obedecer todas las NORMAS de SEGURIDAD,sobretodo cuando NO se utilizan barras de acero verticales en las ESQUINAS,el CONSTRUCTOR debe estar consiente que esta trabajando con un sistema de FERROCEMENTO,y por esta razón la RESISTENCIA ESTRUCTURAL de toda la obra,depende de la CALIDAD de la ARENA que se utilice para preparar la corteza de CONCRETO que cubrirá toda la ARMAZÓN,por lo tanto siempre se debe recordar que NO se trata del REVOQUE común y normal que cubre las paredes de la mayoría de las edificaciones,este sistema exige
que se cubra todo EL PANEL con una primera capa a manera de IMPRIMADO,y 24 horas después una segunda capa de por lo menos 3 centímetros de espesor,ambas con CONCRETO ESTRUCTURAL.
¿Este comentario es útil para usted?
4
de
53
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Amigable con el entorno
,
2014-01-28
Comentarios por:
Eduardo Bayona
Versatilidad, practicidad, economía, etc.
Solo se pregunta, en caso de contingencia, qué tan aprovechable es o se convierte en un problema sanitario.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
223
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
construcción liviana
,
2014-01-25
Comentarios por:
alvin
complemento
La realización de la obra exige que el constructor sea solvente y conozca bien la tecnología. En particular, el recubrimiento no debe ser puramente ornamental sino que debe realizarse un capado en cemento estructural que cree un exoesqueleto que dote al edificio de solidez.
¿Este comentario es útil para usted?
13
de
30
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Paneles ultralivianos
,
2014-01-14
Comentarios por:
Eduardo Estardante J.
regular
Es bueno, por sus beneficios térmicos, pero no es nada novedoso, hace tiempo que se práctica...
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
35
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Sistema de construcción
,
2014-01-25
Comentarios por:
Humberto Moreno
Colombia
Este sistema ahorraría dinero y tiempo en programas de vivienda popular
¿Este comentario es útil para usted?
8
de
53
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
PANELES
,
2014-01-22
Comentarios por:
JOSE LUIS STAMA. M
Los paneles de EPS
ESTE SISTEMA DE PANELES, NO ES NADA NOVEDOSO , YA TIENE MUCHO TIEMPO EN EL MERCADO COMO MARCAS COMO " CONVITEC " Y/O PANELES "W" ENTRE OTROS , ES RAPIDA LA CONSTRUCCIÓN , PERO SIGUE SIENDO UN MATERIAL DE PRECIO ALTO , Y CON MENOS DURABILIDAD QUE LOS MATERIALES TRADICIONALES., X POR ESE SIGUE SIENDO UN PROCEDIMIENTO NO MUY UTILIZADO ., OJALÁ BAJEN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN ., REALMENTE ES UN METODO MUY EFICAZ ., PARA VIVIENDA POPULAR., SE USA MUCHO EN OBRA ., PERO NORMALMENTE PARA DETALLES CONSTRUCTIVOS .., POR SER AÚN , UN MATERIAL COSTOSO
¿Este comentario es útil para usted?
3
de
45
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
ARQUITECTO
ESTE SISTEMA ES REALMENTE MUY VERSÁTIL,PERMITE RAPIDEZ EN EJECUCIÓN DE OBRA Y SI SE UTILIZA TAMBIÉN COMO TECHO PARA LAS ZONAS SÍSMICAS ES EXCELENTE, LO TRISTE ES QUE EL PANEL SI ES CARO, PERO NO SE ABARATA POR NO USARLO MASIVAMENTE.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
34
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
no
bien bueno por lo menos para hacer una casa en tiempo record, me gusto.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
66
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Paneles ultralivianos
,
2014-01-27
Comentarios por:
Albert Ventosa
Ingeniero de Barcelona
Habría que calcular que sobrecoste significa en las instalaciones interiores (electricidad, agua, gas)y en posibles modificaciones posteriores de las mismas.
¿Este comentario es útil para usted?
3
de
179
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2014-01-27
Comentarios por:
luis
excelente, yo lo apruebo, es una de las mejores formas de construcción en la actualidad, muy rápida y es el mejor aislante térmico minimiza los niveles friáticos de suelos y muros, lo recomiendo siempre que se tenga un buen sentido de la construcción.
¿Este comentario es útil para usted?
0
de
48
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
,
2014-02-12
Comentarios por:
dairo
me parece excelente este tipo de construcción son mas sencilla y seguras para evitarlas
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
58
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
paneles ultra livianos
,
2014-12-01
Comentarios por:
JAIME A.
el Estuco
Se recomienda el uso de Fibra de Polipropileno o Nylon en la mezcla. La proporción es una bolsa de(600 grs) por cada m3 de mezcla. Esta fibra colabora disminuyendo las retracciones que se producen en los inicios del fraguado del estuco. con esto se evitan las fisuras, principal problema que presenta dicho panel.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
24
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
En mi país se utiliza hace rato. Existen varias Empresas que lo fabrican.Este es el EMEDUE sistema Italiano.
Importante que esté Homologado bajo las normas sismo resistente que estén en vigencia en cada país. Además de las ventajas que ya mencionaron y que son muy importantes como sistema constructivo, es valedero tener en cuenta que para obtener una buena calidad hay que hacer un excelente manejo de las arenas que se utilizan, como son la arena de río para realizar lo que llamamos el zafarreo (lanzado el mortero que se hace con un grano un poco más grande para similar a un grouting)este es la primera capa hasta tapar la malla, y un segundo lanzado con arena de peña o fina para el mortero de acabado. este tiene que tener una dosificación exacta para evitar fisuración por contracción de fraguado.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
27
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Paneles ultra livianos
,
2015-03-10
Comentarios por:
Luis Montiel
Irresponsabilidad en el proceso de fabricación
Las espumas casi siempre son derivados del petróleo en algunos países las normas limitan su uso en América latina no es así imposible alcanzar certificación LEED con su uso, hay que agregar que las condiciones climáticas afectan la productividad en la aplicación de las mezclas de recubrimiento, si se es congruente con el calentamiento global no se debe usar.
¿Este comentario es útil para usted?
1
de
26
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
paneles de concreto liviano
,
2015-09-26
Comentarios por:
Víctor M. de la Mora S.
proceso constructivo
Realmente es muy práctico no se necesita mano calificada solo seguir las instrucciones del fabricante, y no caer en vicios ocultos, utilizar todos los componentes extras para las esquinas, boquillas, etc. es rápido y seguro, LO MALO DE ESTO ES MUY CARO AÚN EN MEXICO.