Arquitectura  
¡Mantente Informado(a)!

Recibe GRATIS una suscripción al "Boletín de Arquitectura" con decenas de ¡noticias, eventos, links de interés y archivos!

Recibirás una copia directamente en tu buzón de correo quincenalmente. Completamente ¡GRATIS!

Nombre::
Apellidos:
Correo Electrónico:
 
LISTA DE COMENTARIOS


admin tiene 29872 comentario(s)

Páginas: [<<] [<] ... 5893 5894 5895 5896 5897 5898 5899 5900 5901 5902 5903 5904 5905 5906 5907 ... [>] [>>]
1 de 8 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

Muy interesante , Lun, 03 Jul 2006
Comentarios por: Eduardo Menegazzo
Comentarios de: Vegetación en las alturas. en Noticias : Sustentabilidad, Ecologí­a y Bioclimática
 

No solamente es un buena solución para las azoteas, que en la mayoría de los casos no se les da mucha importancia en el proceso del diseño proyectual. No hay que olvidar que la azotea es la quinta fachada, y esta solución sin lugar a dudas constituye un aporte ambiental tanto para los que habitan en su interior como en el exterior, minimizando la contaminación del aire.

¿Este comentario es útil para usted?    
5 de 40 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

viviendas contenedor , Lun, 03 Jul 2006
Comentarios por: walter sánchez
Comentarios de: Contenedores como viviendas para jóvenes en Noticias : Arquitectura
 

El artículo es bueno
La idea de viviendas contenedor y su aplicación, ya las he apreciado aquí en Perú, específicamente en la provincia constitucional del Callao en la gestión del alcalde Alex Kouri, cuyo proyecto lo denomina "CHALACASAS" (en alusión a que el gentilicio del Callao, se les llama chalacos), me parece una buena solución para viviendas de interés social, que ayuda a solucionar el déficit de viviendas en el Perú.
En todo caso, felicitaciones por la difusión de este proyecto.

¿Este comentario es útil para usted?    
1 de 7 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

Edificio CITDUC , Lun, 03 Jul 2006
Comentarios por: Raimundo Schmidt
Comentarios de: Edificio tecnológico CITEDUC [Alejandro Aravena]. en Noticias : Arquitectura : 2001 a 2010 : 2006
 

Se ignora la relación con el entorno
Se ignora el significado
Se sobrevalora la apariencia y la función
Se opina del objeto en 2D (solo vemos la fotografía)
Se da fe en la descripción funcional presentada por los arquitectos (efecto venturi, doble piel y sus cualidades)
Hay algo que no se dice y que tacitamente parece ser despreciado e infra valorado.
¿que tiene que ver esta forma con la Universidad católica? La UC pertenece a una tradición, que por ser católica posee una cosmovisión realista, unitaria y trascendente. ¿que tiene que ver el minimalismo con eso? (no se lo nombra pero es evidente) ¿que significa que la forma total sea "bicéfala" o bien que tenga una grieta central? Esto es importante, ya que un arquitecto de la UC, si es coherente ontológicamente con lo que la amplitud del problema arquitectónico significa, no debiera separar el problema por partes y privilegiar una solución en desmedro de otra. Este modo de abordar el problema hace predecir la pronta obsolesencia del lenguaje arquitectónico, y a mediano o largo plazo nos encontraremos con un "cementerio de elefantes blancos" sin pena ni gloria, pero que en su minuto fueron estridentes gritos de una moda de la cual no quedará ni siquiera un sabor amargo.


¿Este comentario es útil para usted?    
0 de 17 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

En busca del D.F. perdido , Lun, 03 Jul 2006
Comentarios por: pamkesito
Comentarios de: En busca del DF perdido [Norten]. en Noticias : Urbanismo
 

En busca del eslabón perdido
Hoy en día se encuentra enh auge la construcción de "bellísimos departamentos" de 60 hasta 91 m2, donde es imposible que viva una familia de cuatro integrantes; aunado a la contaminación tanto ambiental como visual y no se diga de la inseguridad, por lo tanto la gente huye de la ciudad y se van a vivir a los alrededores de la ciudad. Los ciudadanos debemos estar consientes de lo que está pasando hoy en día y a la vez hacer una reflexión a futuro haciendonos esta pregunta ¿Si seguimos huyendo de la ciudad, para tener una "mejor calidad de vida", entonces que va a suceder dentro de 10 o 15 años? pues lo mismo que en el Centro Histórico, en el que existe mayor movimiento en el transcurso del día, aunque también lo hay en la noche, pero es transitorio, porque la gente no vive ahí, sino lo que sucede es que en el Centro Histórico se trabaja, realizan compras tanto de fayuca como de comercios establecidos y en la noche se divierte, pero no se vive allí, porque los edificios de departamentos los utilizan como bodegas y éste a su vez daña en forma física al edificio aunque sean o no patrimonio. Hay se las dejo para que lo reflexionen tanto las autoridades como la ciudadanía en general.

¿Este comentario es útil para usted?    
0 de 27 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

comentario , Lun, 03 Jul 2006
Comentarios por: arq. Gabriela Soto
Comentarios de: Zaha Hadid: Treinta Años en Arquitectura. en Noticias : Arquitectura : 2001 a 2010 : 2006
 

artículo Arq. Saha Hadid
el artículo me pareció muy bueno sinnembargo me hubiera gustado poder contar con un poco más de las propias palabras de esta admirable persona cuya profesión es ser arquitecta. Esas pocas palabras al final dejan traslucir "la humildad de una grande" la sencillez de un espíritu que se conmueve desde la simpleza. Gracias

¿Este comentario es útil para usted?    
Páginas: [<<] [<] ... 5893 5894 5895 5896 5897 5898 5899 5900 5901 5902 5903 5904 5905 5906 5907 ... [>] [>>]

Estadística de comentarios

100% Times: 2365 Times: 1613 Times: 3762 Times: 6350 Times: 15782
80%
60%
40%
20%
0%
Tiempo 2365 1613 3762 6350 15782
Calificación 1 2 3 4 5

¡Mantente Informado(a)!

Recibe GRATIS una suscripción al "Boletín de Arquitectura" con decenas de ¡noticias, eventos, links de interés y planos!

Recibirás una copia directamente en tu buzón de correo semanalmente. Completamente ¡GRATIS!

Nombre:
Apellidos:
Correo Electrónico:
   
 
 

Buscador de Arquitectura | Preguntas Frecuentes | Políticas de Privacidad | Aviso Legal | Sobre Nosotros | Publicidad | Contáctenos | Arquitectura

Buscador de Arquitectura, SA de CV - www.arq.com.mx © Copyright 2002-. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproduccón total o parcial sin autorización del editor.

Mapa del Sitio email