Arquitectura  
¡Mantente Informado(a)!

Recibe GRATIS una suscripción al "Boletín de Arquitectura" con decenas de ¡noticias, eventos, links de interés y archivos!

Recibirás una copia directamente en tu buzón de correo quincenalmente. Completamente ¡GRATIS!

Nombre::
Apellidos:
Correo Electrónico:
 
LISTA DE COMENTARIOS


admin tiene 29872 comentario(s)

Páginas: [<<] [<] ... 5904 5905 5906 5907 5908 5909 5910 5911 5912 5913 5914 5915 5916 5917 5918 ... [>] [>>]
1 de 59 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

No sólo función. , Sab, 01 Jul 2006
Comentarios por: Martín
Comentarios de: Edificio tecnológico CITEDUC [Alejandro Aravena]. en Noticias : Arquitectura : 2001 a 2010 : 2006
 

Con respecto y con respeto a la opinión de Santa María, yo creo que la funcionalidad es el nivel más elemental de comunicación entre el arquitecto y el público. Nivel y necesidad que debe satisfacerse plenamente, por supuesto, pero no debe quedarse allí únicamente. La expresión formal que deriva de un contenido a comunicar también es importante y complementa la función. Sino, tenemos esas cajas de zapatos con una perfecta distribución. No es realmente necesario ser arquitecto para lograr eso.

¿Este comentario es útil para usted?    
7 de 18 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

comentario jejeje , Vie, 30 Jun 2006
Comentarios por: omar antonio gomez soliz
Comentarios de: En busca del DF perdido [Norten]. en Noticias : Urbanismo
 

en general
bueno, ese es el dilema de años atras y el problema que actualmente presenta la ciudad, vivo en villahermosa una ciudad capital del estado de tabasco,

el problema que se da en el DF es en cierta forma semejante al que presenta mi ciudad ya que empieza a escacear el agua y la ciudad crece horizontalmente un grave problema que casi toda ciudad de la republica tiene, no se porque la verad aunque yo atribuyo eso a la falta de cultura social la cual se refleja en la vivienda vertical y toda persona quiere tener su prorpio espacio, un pensamiento algo individualista pero lo caracteristico de la vida de los mexicanos es la convivencia familiar un factor determinante en cualquier clase social, y los grandes arquitectos mexicanos resolvieron en su epoca ahora les toco a los arquitectos contemporaneos y de mi epoca el solucionar a mediano o largo plazo el desarrollo desmedido de las masas urbanas que pronto se convierten en problematicas sociales

¿Este comentario es útil para usted?    
471 de 74 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

La torre Agbar, un edificio increíble , Vie, 30 Jun 2006
Comentarios por: Javier Romero
Comentarios de: La Torre Agbar es el edificio de Barcelona que menos gusta, según un estudio de la UIC. en Noticias : Arquitectura : 2001 a 2010 : 2006
 

Torre Agbar de Barcelona
Me parece sorprendente la superficialidad con la que son juzgados todas las obras de arquitectura que rompen, aunque sea levemente, los cánones más típicos. Y resulta curioso como la sociedad da la espalda a obras brillantes, cuyo único defecto es que van más allá y se adelantan a su tiempo, proponiendo conceptos teóricos y estéticos novedosos. Será una coincidencia pero la torre Agbar y el edificio del Forum, los dos que menos gustan actualmente según el reciente estudio, son las obras más recientes de cierta envergadura, las que más difusión han tenido en los medios de comunicación, las más llamativas por su forma y su materialización y, aunque esto sea más desconocido "popularmente", las de mayor interés académico por la solidez de sus ideas y su innovación. Gaudí, tan admirado hoy en día, fue igualmente criticado en su época. Y a parte de sus originales formas no supuso para la arquitectura ningún gran adelanto. Sólo la forma y formalización material de los proyectos interesan a los ciudadanos de a pie. Pero me causa sorpresa que los profesionales de la arquitectura no defendamos con mayor ímpetu este tipo de proyectos. La torre de AGuas de BARcelona es desde su concepción teórica a su construcción un modelo a seguir. Quienes sólo han juzgado una forma están a tiempo de estudiar su planta, su fachada, su proceso constructivo y su soporte teórico y, por supuesto, deberían visitar el edificio in situ. No se arrepentirán, y posiblemente incluso aprenderán, pues es una auténtica lección de arquitectura contemporánea.

¿Este comentario es útil para usted?    
1 de 6 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

Edificio tecnológico CITDUC , Vie, 30 Jun 2006
Comentarios por: Jorge Peña
Comentarios de: Edificio tecnológico CITEDUC [Alejandro Aravena]. en Noticias : Arquitectura : 2001 a 2010 : 2006
 

Edificio tecnológico CITDUC
Sobre su funcionalidad o programa no me puedo referir ya que no tengo informacion al respecto.
Sobre su presencia arquitectonica, lo podria denominar "una escultura en el parque", conciderando las opiniones referidas al edif y su descontexto, me gustaria entenderlo como un elemento icono, orientador de referencia en el parque, que da lugar a su exposicion como parte (quizas) de un area referida al arte y reflexion.

¿Este comentario es útil para usted?    
5 de 13 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:

Arquitectura para los usuarios, no para los arquitectos , Vie, 30 Jun 2006
Comentarios por: cristina
Comentarios de: Edificio tecnológico CITEDUC [Alejandro Aravena]. en Noticias : Arquitectura : 2001 a 2010 : 2006
 

Primero que nada debo reconocer que aún no he visitado el edificio. Estudio arquitectura en la Universidad Católica de Chile y la primera vez que supe del edificio fue por mi prima que ahí estudia. Ella se preguntaba cuál había sido la intención del proyecto. La impresión causada para ella y según ella en muchos de los estudiantes no era precisamente grata. Yo reconozco que las imágenes me gustan; sin mayor afán de hacer una crítica especializada. Pero si la arquitectura se hace para los usuarios..y estos no se sienten identificados con ella...no sé qué decir, pero es la segunda vez que pasa con algún proyecto de Alejandro Aravena. El otro es el edificio para la facultad de medicina de la misma universidad, en su casa central.


¿Este comentario es útil para usted?    
Páginas: [<<] [<] ... 5904 5905 5906 5907 5908 5909 5910 5911 5912 5913 5914 5915 5916 5917 5918 ... [>] [>>]

Estadística de comentarios

100% Times: 2365 Times: 1613 Times: 3762 Times: 6350 Times: 15782
80%
60%
40%
20%
0%
Tiempo 2365 1613 3762 6350 15782
Calificación 1 2 3 4 5

¡Mantente Informado(a)!

Recibe GRATIS una suscripción al "Boletín de Arquitectura" con decenas de ¡noticias, eventos, links de interés y planos!

Recibirás una copia directamente en tu buzón de correo semanalmente. Completamente ¡GRATIS!

Nombre:
Apellidos:
Correo Electrónico:
   
 
 

Buscador de Arquitectura | Preguntas Frecuentes | Políticas de Privacidad | Aviso Legal | Sobre Nosotros | Publicidad | Contáctenos | Arquitectura

Buscador de Arquitectura, SA de CV - www.arq.com.mx © Copyright 2002-. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproduccón total o parcial sin autorización del editor.

Mapa del Sitio email