Noticias : General : Jurgen Mayer arquitecto y escultor que toma riesgos

Noticias de Arquitectura

Jurgen Mayer arquitecto y escultor que toma riesgos

Arriesgadas construcciones que experimentan con espacios urbanos y formas artísticas para modelar las nuevas ciudades son el sello que distingue la obra del arquitecto y escultor Jürgen Mayer. (Mar, 08 Abr 2025)
Jurgen Mayer arquitecto y escultor que toma riesgos Ya sea en edificios con forma de hongos gigantes, instalaciones cúbicas de 10 metros o en objetos sensibles al calor humano que modifican su apariencia, el arquitecto alemán Jürgen Mayer crea ambientes atractivos e imbuidos de contenido.

Contra los esquemas

“Más allá de la burbuja”, es como él describe su estilo. Jürgen Mayer, arquitecto alemán contemporáneo, desafía los límites de la arquitectura para transformar sus construcciones en esculturas urbanas. Estas se erigen en las principales ciudades europeas como símbolos de modernización y renovación.

Su propia oficina en el distrito de Charlottenburg en Berlín es un espacio de reflexión. Fundada en los años 90 y aún vigente como un referente es una insignia en contra de la "reconstrucción crítica", movimiento para reconstruir la capital alemana con los patrones y materiales de piedra previos a la guerra.


Furor americano

Con una gran aceptación en el mercado estadounidense, Mayer aún se resiste a incursionar en el asiático, a pesar de su aceptación en la región. En EE.UU. sus obras forman parte de la colección permanente de los Museos de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y de San Francisco. De igual forma, los trabajos de Mayer se pueden encontrar en renombradas ferias con sede en Miami. Su popularidad ha hecho que la prensa estadounidense lo llame “la más grande y encantadora esperanza alemana desde la Bauhaus”.

Tal éxito en Estados Unidos lo ha llevado a impartir cátedras de Arquitectura en las universidades de Harvard, Princeton, Yale y Columbia. No obstante, es en Alemania donde dedica la mayor parte de su actividad al desarrollo de proyectos.





Escultura urbana

Su obra más ambiciosa, “Metropol Parasol” en Sevilla, España, lo coronó como un hito de la arquitectura actual. Para su construcción, con forma de hongos gigantes, el arquitecto trasladó de Bavaria a Sevilla 3.000 piezas de madera recubierta de poliuretano. Es la edificación en madera más grande del mundo, y fue inaugurada en el 2011.

La La galería EIGEN+ART Lab Berlín presentó en 2013 con el nombre de Black.see una exhibición de las obras escultóricas y urbanísticas de J. Mayer. Desde comienzos de abril hasta finales de mayo, el público podrá conocer la obra del arquitecto que está creando las ciudades del mañana.

Compartir artículo:

Lista de comentarios

2 de 48 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Obras del Arquitecto Mayer , 2013-04-23
Comentarios por: Jean McLean
Obras en espana
 
Es precioso imitar a la naturaleza,,, definitivamente es admirable las obras. la Naturaleza no es cuadrada o angulos rectos, es de curvas... muchos exito para el arquitecto Mayer.
Responda al comentario aquí - ¿Este comentario es útil para usted?    
2 de 31 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Escultura Urbana , 2013-04-23
Comentarios por: Oswaldo Ordoñez Moreno
Concepto
 
El "efecto Jurgen Mayer" consiste en convertir la escultura en construcciones y las construcciones en escultura
Responda al comentario aquí - ¿Este comentario es útil para usted?    
2 de 36 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
, 2013-04-20
Comentarios por: ARQ. MARIA DANIELA APONTE
 
Excelente concepto de Escultura Urbana, eso es belleza y estetica...
Responda al comentario aquí - ¿Este comentario es útil para usted?    
0 de 25 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Impresionantes diseños , 2013-04-18
Comentarios por: elver
Muy bueno
 
La arquitectura de meyer es muy impresionante, una ciudad entera con estos diseños se veria muy espectacular.
Responda al comentario aquí - ¿Este comentario es útil para usted?    
0 de 30 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
, 2013-04-28
Comentarios por: carlos mario angarita
 
Sin duda alguna una obra de arte... ingenioso
Responda al comentario aquí - ¿Este comentario es útil para usted?    



Agregar un comentario

Por favor llene completamente la forma abajo, y nosotros agregaremos su comentario tan pronto como sea posible.

 

Síguenos

Applicaciones

Contáctanos

  • Domicilio: Detroit 9 - 704, Col Nochebuena, México DF

  • Teléfono: (5255) 52-35-86-04

  • Horario: Lunes a Viernes 9:30 hrs a 17:00 hrs (GTM -6)

  • En línea: FAQ