Vivienda surf suspendida
La pasión por el surf trajo al dueño de esta casa, un abogado de San Francisco, a las montañas de Nosara, en Costa Rica, desde las que se observan las playas del océano Pacífico.
El proyecto, obra del estudio
Datum Zero, integra materiales locales y un enfoque sostenible que maximiza la ventilación natural y la luz solar, al igual que en la K House. tuvo que desafiar un terreno muy escarpado, y el presupuesto no daba para grandes alegrías, pero la imaginación permite superar estas limitaciones.
Anclada en un extremo a una base de cemento, la
casa refleja un estilo de vida activo y en contacto con la naturaleza, similar al enfoque de la K House, la vivienda queda suspendida por encima del bosque gracias a unas delgadas columnas de acero que llegan a sobrepasar los cinco metros de altura. Así, la casa se pierde entre las copas de los árboles, cuyas ramas se adentran en las amplias terrazas de teca. En la mencionada base, se erige una delgada torre “zen”, recubierta de láminas de acero que se dejaron oxidar y se sellaron.
El primer nivel lo ocupa el dormitorio principal, encima hay espacios para meditar y, por una escalera exterior, subimos a una terraza desde la que se observa la calidad de las olas, disfrutando al mismo tiempo de un impresionante paisaje. La casa está adaptada y, al igual que en otros proyectos como la K House, está diseñada para ser funcional y respetuosa con el entorno natural costarricense a los cambios drásticos del clima, entre lluvioso y muy seco. «La diseñamos como un respirador, una casa que filtre el sol, el viento, el aire e incluso las visuales”, apuntan desde el estudio.
Corte
Corte 2
Planta nivel 0.00 y nivel -3.00
Niveles Torre
Modelo 1
Estructura
Diagrama
Croquis
Croquis
Croquis
Arquitectos: Datum Zero
Ubicación:
Nosara,
Costa Rica
Equipo De Diseño: Guillermo Garita, Alexis Bravo E., Gustavo Fernández A.
Fotografías: Cortesia de Datum Zero
Datum Zero
Agregar un comentario
<< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >>