Una casa que no hace daño a su entorno
La Casa K no es exactamente un accidente. Ceada por ARM Architecture, consta de una residencia contemporánea que se construye con la letra “K” en mente.
![]() |
LO RECOMENDADO: |
NOTICIAS: |
Páginas: [<<] ... 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 ... [>>] |
Una casa que no hace daño a su entornoLa Casa K no es exactamente un accidente. Ceada por ARM Architecture, consta de una residencia contemporánea que se construye con la letra “K” en mente. Vínculo entre el antiguo y nuevo tejidoEl diseño del futuro Cinema Hall fue inspirado en una fuerte visión urbana con la voluntad de crear un edificio que sea al mismo tiempo único y armonioso, un proyecto que no propone un edificio un ind... Árboles que habitan la casaTres árboles que habían acompañado a una familia durante 35 años son removidos para la casa de la hija del cliente y su esposo. El cubo rotadoInstituida en una representación icónica sobre la superficie del río Iset, la nueva filarmónica de Ekaterinburg plantea una sugestiva resolución del programa. Integración entre arquitectura, acústica y tecnologíaLa sala de conciertos Bing es un ejemplo de la perfecta integración entre la arquitectura, la acústica y la tecnología con el objetivo de transformar la práctica, el estudio y la experiencia de las ar... KPF renueva edificioEl diseño de KPF para la renovación del edificio Centra de 5 pisos y 10000 m2, genera una fuerte composición horizontal de vidrios grises, oscuros y transparentes. La ley del color blanco en la arquitectura portuguesaYa es casi ley que la arquitectura portuguesa sea de color blanco. Si analizamos las obras provenientes de este país, podemos darnos cuenta rápidamente que éstas tienen un denominador común, el hormig... Nueva tipología para la estructura cívicaEl proyecto “Park 1” de los arquitectos White Arkitectur corresponde a una nueva tipología para la estructura cívica. Contribuye a la vegetación del entorno urbano, mientras que a la vez obedece a la ... Escuela FlotanteLa oficina NLÉ Architects, está construyendo una nueva escuela multinivel en Makoko, una de las regiones más pobladas de Nigeria. La característica mano de LibeskindEstrategias para la urbanización de la ciudad. El nuevo centro de Convenciones de la ciudad de Mosn en Bélgica, diseño del estudio Daniel Libeskind, forma parte de una estrategia prevista para consoli... La simpleza de Toyo ItoAcompañando a la cabaña choza de acero y plata que componen el museo de la arquitectura, la tercera estructura de “Ken Iwata Mother and Child Museum” (Museo de la madre y niño ken Iwata), en la cerc... Nuevo Museo para la arquitectura y el urbanismo en MadridEmilio Ambasz ha presentado en el Ayuntamiento de Madrid, junto a la alcaldesa Ana Botella, su proyecto para el MAADU (Museo de las Artes, de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo), que construirá la fu... David Chipperfield a punto de formar parte de Ciudad de MéxicoMuy avanzados de encuentran los trabajos de la obra para el Museo Jumex que David Chipperfield diseñó en Ciudad de México. Henning Larsen vence a Foster y BIGEl equipo danés liderado por Henning Larsen, con los jóvenes COBE y el paisajista Stig L.Andersson, ha sido el ganador del concurso para el diseño de las nuevas instalaciones del European Spallation S... La difícil tarea de revitalizar BerlínLa oficina internacional LAVA ha tomado la difícil tarea de revitalizar -con su diseño ‘Square 3And#8242;- un sector urbano de la ciudad alemana de Berlín. Lo nuevo de GehryEl arquitecto de fama internacional Frank Gehry se encuentra en estos momentos, desarrollando una propuesta para un nuevo hotel de 22 plantas ubicado en la ciudad de Santa Monica en los Estados Unidos... Integración al contexto. Una arquitectura que da la impresión de que emerge del paisajeUno de los mayores retos de la creación arquitectónica es encontrar espacios que promuevan una la comprensión y asimilación de la naturaleza, induciendo a través de las formas arquitectónicas la sensi... Pabellón inspirado en una langostaInvestigadores de la Universidad de Stuttgart programaron un robot para tejer 60 kilómetros de filamentos de fibra de carbono y vidrio a este pabellón inspirado en exoesqueleto de una langosta Casa a prueba de ciclones / Charles Wright ArchitectsLa empresa australiana Charles Wright Architects utilizó una mezcla de elementos prefabricados y concreto elaborado in-situ para la construcción de una casa que puede resistir los ciclones más poderos... ![]() Casa de retiro inteligenteEl estudio de diseño holandés Tjep ha desarrollado un concepto para un "retiro" autosuficiente con una fachada que se abre como un armario y un movimiento "árbol solar" en el techo. |
Páginas: [<<] ... 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 ... [>>] |