![]() |
62
de
26
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Manuel VILLASE&Nntilde;OR gtz. |
Excelente
|
De acuerdo a las fotos del robot y las dimensiones que tiene me parece bastante versátil de manipular, y según el texto se puede reciclar los materiales de desecho debido a la forma de operar del robot lo que me parece de maravilla ese aprovechamiento, falta por conocer su eficiencia, la cantidad de energía que utiliza y su precio, pero de principio me parece muy buena idea, felicito, a los desarrolladores del invento. |
|
24
de
25
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Victor Sánchez |
Contenido del artículo, la información que proporc
|
Excelente artículo sobre este novedoso invento que viene a revolucionar las técnicas de demolición, practico por su diseño además de que recicla los materiales, buenísimo |
|
21
de
24
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Oscar del Mar Calderon |
como un excelente artículo
|
En los tiempos actuales hacia falta algo mas práctico para las demoliciones de pequeña escala, espero pronto este a la venta en varios países, entre ellos México y que su costo no sea tan elevado |
|
18
de
31
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: RODOLFO HOYOS |
robot come hormigon
|
Aparentemente funciona con chorros de agua que para destruir hormigón deben estar del orden de los 600 y 2000 bar. la primera parte seguro la recupera bien, pero como aparece en el render, seria imposible que limpiara las varillas de esa manera, pues el chorro de agua debe ser de unos 20 o 30 metros después de que perfora el muro, dudo mucho que la succión de la maquina sea capaz de detener el chorro de agua y demás materiales que impulsara al exterior, el render es una publicidad engañosa digo yo. |
|
18
de
44
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Carlos Adriano Palacios Castillo |
excelente diseño
|
es un elemento que es muy importante en toda obra con revestimiento de paredes de hormigon para poder pegar todo tipo de azulejos y recubrimiento para piscinas. |
|
9
de
17
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: oscar |
excelente "idea" pero es posible a gran escala el uso de el, o para demoliciones de solo detalles o específicas. |
|
8
de
22
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: david |
si
|
EXCELENTE INGENIO, MUY ECOLÓGICO , NO SE SI TAN SUSTENTABLE PARA LA ARQUITECTURA QUE VIVIMOS HOY PERO NUNCA ESTA DE MAS, TENEMOS QUE SEGUIR CONTRIBUYENDO EN LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN, PERO SIN GENERAR DESEQUILIBRIO EN NUESTRO ECOSISTEMA, Y ESTA ES UNA BUENA OPCIÓN |
|
6
de
24
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: CESAR SANCHEZ |
BUENO
|
EXCELENTE INGENIO, MUY ECOLÓGICO, TENEMOS QUE SEGUIR CONTRIBUYENDO EN LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN, PERO SIN GENERAR DESEQUILIBRIO EN NUESTRO ECOSISTEMA, Y ESTA ES UNA BUENA OPCIÓN. |
|
5
de
21
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Ma. Eugenia Fonseca Maciel |
Soy aruitecta y ejerzo la profesión desde hace 45
|
Magnífica solución. la demolición y reutilización o adecuaciones en concreto armado conlleva muchas horas-hombre. felicidades a sus inventores. |
|
3
de
19
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Hector David Ramirez lopez |
5
|
Muy bueno e importante en obras de reingenieria pesada de hormigon. Felicitaciones al inventor |
|
3
de
27
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Hector Baltazar |
por el buen usu hacia el futuro
|
creo que este robot va a ser la novedad y la utilización en varias construcciones para el buen desarrollo de x proyecto, espero que no sea muy caro al utilizarlo siempre cuando exista en México |
|
3
de
17
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Miguel Ángel García |
Preguntas importantes
|
Sería muy útil saber sus rendimientos por hora o por jornada . Saber si es útil hasta que espesores de concreto y que resistencias máximas. Desde luego conocer su precio y si saldrá al mercado en diversas capacidades por m3 de demolición. Otro aspecto también, si lleva diamantes o que equipo de corte utiliza y saber el costo de los repuestos O partes de desgaste por determinadas horas de uso |
|
3
de
18
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Miguel Angel Garcia |
Eficiencia
|
También me surge otra pregunta adicional al comentario anterior, aparte de saber su precio aproximado, Considero importante nos informen a los constructores que tipo de energía utiliza,es eléctrico en 110v o 220v, o motor de gasolina o diésel, también sus consumos. |
|
2
de
25
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: ing. juan carlos castillo broca |
tecnologia, ingenio ecologico
|
me parece un excelente invento a la vanguardia de la construcción y el medio ambiente sobre todo para los tiempos que vivimos el ahorro de cualquier tipo de material y reducir el impacto ambiental aprovechando el reciclaje de cada elemento recuperado. |
|
2
de
20
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Jacinto |
Buena contribución para el sector de construcción.....espero que llegue pronto al Perú |
|
2
de
17
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Christian Meneses |
5 muy bueno
|
Que importante es contar con la investigación y desarrollo desde el espacio académico, la genialidad de este proyecto es su gran tecnología y sus capacidades en cuanto a lograr eficiencia, procesos limpios, seguros, amigables con la gran alternativa de la re-utilización de materiales. |
|
2
de
15
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: luis enrique chay cocom |
cuanto es el costo
|
existe mucha inteligencia humana que no se ha explotado pero esto es del futuro |
|
2
de
21
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Robert. |
Me parece muy útil, aunque surgen algunos interrogantes como: que pasaría si la superficie esta enchapada? que tiempo demora por metro cuadrado? es ecológico, pero cuanta energía consume? sólo son interrogantes...felicitaciones por este novedoso invento. |
|
1
de
89
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Miguel angel |
Super buena tecnologia para la construccion. |
|
1
de
20
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Jesus Cedeño |
muy interesante, ojalá se masifique pronto para contar con el beneficio de este interesante invento |
|
1
de
14
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: JAFRED |
10
|
ES UN INVENTO DE LOS MAS NOVEDOSO, IMAGINENSE LO QUE INVIERTE EN DESCARTAR EL HORMIGON A NIVEL MUNDIAL |
|
1
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Williams Rojas A. ( Ecoamazonas L.T.D.A.) |
Exelente
|
En Venezuela se recicla el hormigon para reutilizarlo, sobre todo en obras artisticas para Parques Recreacionales, pero el metodo esmuy artesanal, lo bueno es que se utiliza menos cemento en el reciclaje de la proxima obra, este Robot seria exelente, claro si come pero no digiere el hormigon, ya que necesitamos buena granulometria, sin bajar al mismo tiempo la resistencia del agregado. En todo caso me parece genial, felicitaciones.Tienen mas informacion? |
|
1
de
12
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Marlon Raul |
Veneficio/Costo
|
En una buena Solución en donde no entraría la maquinaria Pesada como una excavadora. |
|
1
de
6
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: cristian |
a
|
Me parece que Omer no piso nunca una obra, muy utópico, no lo veo viable. |
|
1
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Josue |
un post
|
Muy buenas gráficas, pero no pasa de eso, las presiones para romper concreto deben ser excesivas e inseguras, luego quizás aspiren el concreto a 15 metros disparados hacia atrás del muro aun si pusieran una plancha detrás habrían varios lados abiertos por donde se escaparía el agua lo que no dejaría trabajar a otros a su alrededor, quizás después de causar danos o victimas por escombros proyectados. Ademas, quien reusaría las barras de acero? dañadas, dobladas, oxidadas o de materiales antiguos o de desconocida procedencia? solo servirían de chatarra para ser refundidas, así que es lo mismo que destruyan todo y luego tomen la chatarra como se hace normalmente. Dudo de la experiencia o capacidad de las personas que dieron un premio a un diseño que incluso en su concepto falla en bases teóricas (aspiradora que no aspira, y limpia que desparrama agua). Buenas intenciones al menos. |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: mario |
una maquina exelente
|
En bolivia seria acesible el costo ya que se construyen y se canbian de parecer |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Oscar Salazar Muñoz |
SI
|
EXCELENTE APORTE PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, PRÁCTICO, ECOLÓGICO, IMPORTANTE SABER SU RENDIMIENTO, COSTO Y POSIBILIDADES DE MASIFICAR SU USO |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Eduardo Hernandez |
Es una buena noticia las funciones de este Robot, ya no es necesario hacer tanto ruido para demoler una pared aparte que se puede reciclar los materiales. |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: jose mercedes lara |
SI
|
es interesante esta maquina, lastima que no tenemos mayores detalles(norma de rendimiento,fuente de energia,) limitaciones, como se descarga los desechos (felicidades a los inventores |
|
0
de
8
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Jose |
Gracias a mi amigo Miguel por mostrarme este excelente articulo. |
|
0
de
10
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: WULFRANO CABA RESÉNDEZ |
SU DISE&Nntilde;O Y EFICIENCIA ENERG´RTICA
|
ES MARAVILLOSO TENER ESTUDIANTES TAN CALIFICADOS EN ÉSTA ÉPOCA QUE NOS MARAVILLAN CON SU SABIDURÍA TÉCNICA |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: German Garcia |
5
|
Excelente invento para evitar contaminacion ambiental y a la vez se aprovechan de Nuevo los materiales. enhorabuena por el inventor. |
|
0
de
5
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: CLARISA |
EXCELENTE |
|
0
de
10
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: richard |
me parece un buen invento espero que este en el mercado muy pronto y que su costo no sea muy elevado |
|
0
de
5
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Orlando |
una mente nueva y abierta
|
Me parece excelente que un joven estudiante introduzca esta innovación. Pensé que estaríamos cien años mas con los martillos demoledores, con los oídos destrozados , respirando polvillo de los escombros . Y como si fuera poco se reciclan los materiales. Excelente, me gustaría tener uno en Argentina. |
|
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Juan de la Riva |
Un invento totalmente innovador y ecológico que es lo mas importante en esta época además de ahorrarnos mucho tiempo . |
|
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Arq. Jorge Luis Jimenez Z. |
muy interezante eso se llama invento felicidades al genio inventor y no como otros inventan armas nucleares para la destruccion de la vida que Dios todo poderoso nos dio para disfrutar de ella, un invento de esto ayudara mucho en no contaminar al medio hambiente. |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: EFRAIN |
ROBOT COME HORMIGON
|
El ingenio es excelente,seria bueno conocer un poco más sobre tiempo que demora en descomponer un metro cúbico de hormigón costo de mantenimiento y reposición de partes vs. producción. Esto es lo que importa en la rama de la construcción y producción caso contrario se transforma en novelería. |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: houston orlando |
si
|
omo puedo octener informacion sobre este robot,ya que en mi pis se va iniciar a demodeler un edificio bien alto en todo el centro de la ciudad |
|
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: MARCOS SALAZAR LOPEZ |
MUY BUENO
|
EXCELENTE INVENTO, PARA EL BIEN DEL MEDIO AMBIENTE |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: JUAN PINEDA |
ME PARECE UN EXCELENTE MODO DE DEMOLER Y TENER ESCOMBROS QUE PUEDAN SER REUTILIZADOS ME GUSTARÍA SABER COMO COMPRARLO Y SU PRECIO |
|
0
de
11
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Salvador Angulo |
BUENO
|
La idea es muy buena, aunque después de ver las fotografías me queda la duda de su aplicabilidad en grandes construcciones. De cualquier forma segura que evolucionará y será mejor que los mecanismos anti ecológicos actuales. |
|
0
de
4
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Hugo Muñoz |
Mas que excelente
|
Es la tecnologia que nuestro país debería exportar |
|
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Fabio Hernández |
Exelente
|
Muy útil, una herramienta increíble,pueda ser que los costos no sean demasiado altos en nuestros países. |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: carlos mendoza |
Creo que es una buena maquina falta saber cual es el rendimiento m3/dia, cual es valor, quien lo vende,cuales son puntos criticos,para demoler hormigon y triturarlo debe ser un equipo bastante pesado para maniobrarlo,lo mejor es conocerlo trabajando para tener una mejor impresion |
|
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Guillermo Franco |
muy bueno
|
Un gran adelanto para los trabajos de demolicion, aunque con esto se termina con un rubro que hasta ahora utiliza personal. |
|
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: felipe lagos |
si
|
ERO, un robot que recicla el concreto de interesante ya que la demolición ademas de ser peligrosa, es complicada pero con la invencion del robot facilita eficiente y separa de barras de refuerzo y otros desechos en el lugar lo cual fomenta el reciclaje y es beneficioso como para el proyecto como para la economía y fomenta la autosostenibilidad |
|
0
de
3
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Ángel |
Si finalmente se llegara a comercializar,cambiaría par bien el concepto de las demoliciones.La mejora sería muy beneficiosa,tanto en lo referenta a los operarios como al medio ambiente del entorno. |
|
0
de
2
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: froilan jojoa perez |
vueno
|
me parece muy bueno que inventen maquinaria de esa clase y sobre todo que proteja el medio ambiente. |
|
0
de
5
de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil: |
![]() Comentarios por: Ricardo Loader |
Excelente invento
|
A mi juicio creo que es el comienzo para desarrollar un equipo que permita el rescate de personas en zonas de terremotos. |
|
|