Una casa con menos de 3 metros en su parte más angosta
Esta sorpresa escondida fue creada a partir de la división de una antigua casa.
Casa Makech ubicada en Mérida, fue diseñada por la arquitecta Karen Suárez a partir de la división de una antigua casa en 4 partes, dando lugar a una vivienda de solo 2.8 metros de frente.
Al ingresar, se encuentra un recibidor con una cascada de porcelanatos que conduce a la sala-comedor, donde los muebles se diseñaron a escala para adaptarse al espacio estrecho. Los pisos, dispuestos sin patrón predecible, buscan crear un ambiente artesanal y orgánico.
Una escalera de caracol conduce al lobby, que funciona como cuarto de lavado y espacio de transición hacia las recámaras en la planta alta. Las habitaciones se diseñaron con un jardín interior para cumplir con los requisitos de espacios verdes y ofrecer iluminación y ventilación natural.
Además, cada baño es amplio y cuenta con un lavabo exterior para mayor comodidad y privacidad.
La terraza cuenta con una enorme ceiba y un cuidadoso trabajo de paisajismo, con plantas endémicas que alimentan la ceiba y un jardín completamente sustentable de bajo mantenimiento.

>

>

>

>
Una piscina de chukum y un área social se encuentran en la parte trasera, junto a las demás habitaciones y una escalera de caracol que conduce al pasillo de transición entre las dos secciones de la casa y un rooftop con madera de kitinchin para relajación o área social.
Texto y redacción por equipo de colaboradores de Buscador de Arquitectura.
Arq.Karen Suárez, CASA MAKECH, Citado de instagram.com/karensuarez_arquitectura/
Imágen principal: Bajo licencia Open Graph (Open Graph Protocol), Arq.Karen Suárez, CASA MAKECH, Citado de instagram.com/karensuarez_arquitectura/
Agregar un comentario
<< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >>