Viviendas crecientes [S, M, L y XL]. Baragaño
 El proyecto denominado como Viviendas Crecientes, diseñado por la firma española de arquitectura Baragaño, propone una serie de  viviendas industrializadas de diversos tamaños, acabados y configuraciones.  
![Viviendas crecientes [S, M, L y XL]. Baragaño](//images.arq.com.mx/eyecatcher/590590/12702.jpg) 
 La idea es que las viviendas puedan crecer o decrecer en función de las necesidades del usuario, incluso la propuesta contempla que éstas puedan cambiar de ubicación con el paso del tiempo. 
Viviendas contemporáneas, flexibles, sostenibles y accesibles, tomando como referencia la calidad de la industria del automóvil y no tanto el de vivienda tradicional. Un proyecto que trata de mirarse en los Case Study Houses, que se realizaron alrededor de los años 50 en Estados Unidos y que fueron un punto de inflexión en la búsqueda de una vivienda de calidad y accesible para todo el mundo.
 
Espacios diáfanos y flexibles que se pueden utilizar de diversas formas a lo largo del día, introduciendo el concepto del volumen del espacio y no sólo el de superficie. Al mismo tiempo, la propuesta tiene como objetivo crear otra tipología, reservada para ampliaciones y rehabilitaciones de edificios existentes.
 
Esta interesante propuesta de vivienda permitiría hacer de la 
casa un espacio mucho más cómodo y funcional, ya que al procurar la construcción de espacios más flexibles y adaptables verdaderamente permitiría satisfacer las necesidades de los usuarios, quienes podrían personalizar desde el tamaño hasta cada una de las habitaciones de sus casas. 
Proyecto: 
Baragaño
Ubicación: Múltiples lugares
Año de realización: 2009
Baragaño
Agregar un comentario
  << Artículo Anterior 
  Siguiente Artículo >>