Vivienda económica de bambú
Desarrollado por el despacho vietnamita H & P architects, el proyecto de viviendas de bajo costo se encuentra en una región afectada por las inundaciones que recibe temperaturas extremas durante todo el año.
Satisface las necesidades residenciales básicas; el edificio fue ensamblado con componentes mínimos y unidades modulares de
bambú. Garantizada mediante anclajes, lazos y conexiones sólidas, la estructura resultó lo suficientemente fuerte como para flotar en las inundaciones, una característica crucial para zonas propensas a este tipo de desastres. Construido con materiales de la zona, tales como bambú, hojas y recipientes de aceite reciclados, el concepto combinó características arquitectónicas tradicionales para distinguir el tejido exterior.

>

>

>

>
Costaba un poco menos de 2000 dólares estadounidenses por unidad en 2011; el plan permitía la producción en masa y fomentaba la capacidad de los pobladores para construir ellos mismos.

>

>

>

>

>
Además del enfoque en vivienda económica, H&P Architects ha desarrollado versiones posteriores como el proyecto 'Tổ ấm nở hoa' (Hogar en Flor), que amplían la propuesta hacia usos multifuncionales como centros comunitarios, educativos o médicos. Estas estructuras, también de bambú, han sido optimizadas para resistir inundaciones de hasta tres metros, pueden ser autoconstruidas en menos de un mes, y refuerzan la autosuficiencia local. Así, el modelo evoluciona no solo como solución habitacional, sino como motor de resiliencia y cohesión comunitaria.
Arquitectos: H & P Architects
Proyecto:
Vivienda económica de bambú
Ubicación: centro de
Vietnam
Arquitecto encargado: Doan Thanh Ha y Tran Ngoc Phuong
Equipo: Dang Xuan Hoa, Tran Ngoc Thach, Nguyen Xuan Tung
Fecha de finalización (fase 1): marzo 2011
Fecha de finalización (fase 2): marzo 2013
Estado: En construcción (en pruebas)
H & P Architects
Agregar un comentario
<< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >>