Trump "prohíbe" la arquitectura moderna
La orden ejecutiva de Trump, titulada "Promoción de la hermosa arquitectura cívica federal", denuncia el modernismo y promueve que la arquitectura vuelva a ser clásica. (Jue, 07 Ago 2025)
El 20 de enero de 2025, durante su primer día de regreso al cargo como presidente número 47 de Estados Unidos, Donald
Trump firmó la orden ejecutiva 203, titulada "Promoción de la hermosa arquitectura cívica federal" ("Promoting Beautiful Federal Civic Architecture"). Esta medida reactiva una política similar que ya había intentado establecer durante su primer mandato en 2020.
La orden establece que los edificios públicos federales deben ser "visualmente identificables como edificios cívicos" y deben respetar el patrimonio arquitectónico regional, tradicional y clásico. El objetivo, según el texto, es elevar y embellecer los espacios públicos y ennoblecer al país y su sistema de autogobierno.
Entre las disposiciones clave, se establece un plazo de 60 días para que el Administrador de la Administración de Servicios Generales (GSA) presente recomendaciones al presidente. Además, se incluye una revisión de los Principios Rectores para la Arquitectura Federal de 1962 y se promueve la participación comunitaria en las decisiones de diseño. También se requiere notificación presidencial anticipada si se desea aprobar un diseño que no siga esta política.
Esta no es la primera vez que Trump promueve este enfoque. En diciembre de 2020 firmó una orden similar que prefería el estilo neoclásico como predeterminado, prohibía estilos como el brutalismo y el deconstructivismo, y establecía un consejo presidencial para supervisar estos temas. Sin embargo, esta orden fue revocada por el presidente Joe Biden apenas 69 días después, el 24 de febrero de 2021. El
Instituto Americano de Arquitectos (
AIA) celebró esa decisión, alegando que restauraba la libertad de diseño a las comunidades.
Los principios originales de 1962, redactados por Daniel Patrick Moynihan para el presidente John F. Kennedy, establecían que el diseño debía emanar de la profesión arquitectónica y no del gobierno, con énfasis en reflejar el pensamiento arquitectónico contemporáneo.
El regreso de la orden ejecutiva ha generado una fuerte polarización en el sector. El AIA expresó su "extrema preocupación" por cualquier revisión que imponga preferencias estilísticas desde el gobierno federal. Por el contrario, la National Civic Art Society, encabezada por Justin Shubow, apoya la medida, argumentando que la arquitectura clásica es inherente a los valores democráticos estadounidenses.
Aunque la orden afecta relativamente pocos edificios (principalmente aquellos con presupuestos superiores a los 50 millones de dólares), su carga simbólica es significativa. Representa el primer intento moderno de establecer un estilo arquitectónico oficial para el gobierno federal, rompiendo con más de 60 años de política que evitaba definir estéticas desde el poder político.
El historiador Herbert Read decía en la década de 1940 que “todas las dictaduras tienen a su espalda una columna dórica sangrienta”. La predilección de los poderosos por el clasicismo no es nueva. Franco quería la arquitectura clásica, al igual que Mussolini, aunque el arquitecto Giuseppe Terragni —considerado uno de los principales exponentes del racionalismo italiano— logró introducir propuestas modernas dentro del régimen en el Valle de los Caídos, en La Laboral, en el Monasterio del Aire. Mussolini también (aunque Terragni se la coló). La arquitectura moderna era despreciada por Hitler, que quería un Berlín clásico con la gran cúpula de Speer. Stalin decía que el pueblo también tiene derecho a columnas.
Créditos:
Texto y redacción equipo de colaboradores de BA con información de:
1 - Carreño, F. M. (2020, 23 diciembre). Trump 'prohíbe' la arquitectura moderna... como Hitler con la escuela Bauhaus. Marca.com. marca.com/tiramillas/actualidad/2019/04/12/5cb07e90268e3ee17d8b45d4.html
2 - Fernández, R. R. (2021, 16 enero). Donald Trump y la columna dórica. eldia.es. eldia.es/cultura/2021/01/16/donald-trump-columna-dorica-28879296.html
Imágen principal United_States_Capitol_-_west_front.jpg: Architect of the Capitol, derivative work: O.J., & dominio público. (1997). Archivo:United States Capitol west front edit2.jpg. wikipedia. es.wikipedia.org/wiki/Archivo:United_States_Capitol_west_front_edit2.jpg
Agregar un comentario
<< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >>