Descubre cómo se diseñó esta casa única en una esquina
La preocupación principal fue encontrar el equilibrio entre la edificación y el espacio libre, por lo que la casa se colocó en el sentido largo del solar para crear un patio-calle.
La principal preocupación en el diseño de este edificio fue encontrar la posición adecuada y el equilibrio entre la casa y el patio. Era importante entender que se complementan entre sí y se involucran en una dinámica de retroalimentación mutua.
Se reformuló la tipología del patio tradicional y se incluyó un patio/carril para dar servicio a cada habitación de la casa.

>

>
El solar es el último de una secuencia de dimensiones y proporciones similares, con edificaciones dispuestas en el lado sur frente a la avenida y patios orientados al norte.
Ubicado en la esquina, el lote se aprovechó en beneficio del diseño, que crea un patio/carril entre la nueva casa y el muro compartido con el vecino.

>

>
La estructura de las habitaciones y la estructura portante son coincidentes, con cada habitación delimitada por cuatro muros de carga hechos de bloques de concreto vibroprensado, el muro exterior está hecho de piedra arenisca de 20 y 15 cm, que es la piedra local que define el paisaje de construcción de la isla.
Cada habitación se relaciona directamente con el patio y se aprovecha de un trozo del mismo, permitiendo una ventilación cruzada y una estrategia energética y climática.

>

>
En general, la estrategia de diseño estuvo dirigida a la eficiencia energética y climática, teniendo cada ambiente ventilación cruzada entre la calle y el patio, y cada ambiente relacionado directamente con el patio, aprovechando una parte del mismo.

>

>

>
Créditos del proyecto
Arquitectos: TEd’A arquitectes
Proyecto: Casa Guillem y Cati’s
Ubicación: Montuïri, España
Área: 200 m²
Año: 2021
Fotografías:Luis Diaz Diaz
Texto y redacción por equipo de colaboradores de Buscador de Arquitectura.
TEd’A arquitectes, Casa Guillem y Cati’s, (2021), Citado de tedaarquitectes.com/english/index.php?/projects/2011-guillem-and-catis-home/
Imágen principal: Bajo licencia Open Graph (Open Graph Protocol), Casa Guillem y Cati’s, TEd’A arquitectes,(2021), Citado de tedaarquitectes.com/english/index.php?/projects/2011-guillem-and-catis-home/
Agregar un comentario
<< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >>