En 2008 anunciamos por primera vez que en los últimos diez años se había estado desarrollando un nuevo y profundo estilo dentro del segmento vanguardista de la arquitectura. Parecía un asunto urgente ...
El Viaducto de Millau es un hito en el desarrollo de la ingeniería contemporánea, no sólo por sus dimensiones que son importantes sino por el proceso que lo hizo realidad.
¿Qué es la arquitectura? ¿De qué está hecha? Presentamos algunas ideas de los arquitectos más reconocidos.
Le Corbusier, Vers une Architecture, Mies van der Rohe, Frank Lloyd Wright, Louis Kahn o Alvar Aalto, Bruno Zevi, Vitruvio, Peter Zumthor, Bjarke Ingels, bellas artes, Más...
Leer más...
Las revoluciones no requieren de pirotecnia ni de anuncios espectaculares. El caso de la Casa de Cristal de Philip Johnson es una muestra: con apenas 168 metros cuadrados, Johnson cambió para siempre ...
Hablar de arquitectura japonesa contemporánea sería complicado si quisiéramos definirla mediante un estilo determinado, por lo cual, es necesario abordarla desde una perspectiva más amplia, incluyendo...
Desde hace algunos años han surgido diversas propuestas que plantean la construcción de granjas verticales pero… ¿la construcción de un zoológico vertical? Es algo sin precedentes.
Los valores básicos de esta casa van desde el entendimiento del ambiente circundante hacia el estudio de la arquitectura vernácula.
De acuerdo con investigadores, el color blanco ya no es el color principal relacionado a la arquitectura moderna.
Universidad Politécnica de Valencia, Juan Serra, Instituto de Restauración del Patrimonio, Torre Agbar de Barcelona, Jean Nouvel, Alianz Arena de Múnich, Herzog & De Meuron, Times Square, Picaddilly Circus, Mirador de Sanchinarro, MVRDV, Blanca Lleó, T4 del Aeropuerto de Barajas, Richard Rogers, Lamela Arquitectos, Mercado de Santa Caterina de Barcelona, Enric Miralles, Benedetta Tagliabue, MUSAC, León de Emilio Tuñón Álvarez, Luis Moreno Mansilla, Más...
Leer más...
Este extraño y complejo diseño parece todo menos lo que tiene la intención de ser, una Catedral. No obstante que si imagen resulta extraña para un templo religioso, el concepto del que deriva es la re...
Rural y moderno, son en arquitectura dos términos aparentemente antitéticos. Sin embargo, la firma de arquitectura danesa Cebra Architects ha logrado integrarlos en un interesante proyecto de vivienda...
El inglés David Chipperfield, ganador del premio Stirling y director de la 13º Bienal de Venecia, ha sido seleccionado para la realizar la renovación de la Neue Nationalgalerie, edificio originalmente...
En el año del 134 aniversario de su nacimiento, repasamos la vida de quien muchos consideran el padre del minimalismo.
Diseño e ingeniería se unen para darle forma a esta casa poblana moderna, construida con volúmenes sencillos y funcionales.
Recientemente nos enteramos que la Villa Tugendhat, obra del maestro Mies Van der Rohe, renacerá tras una meticulosa restauración.
Ejemplo de excelencia de la arquitectura funcional y testigo de la ...
Estamos acostumbrados a ver estadios lujosos, pero el Súper Estadio Liso cuenta con un diseño impresionante. Michael Arellanes es el creador de este proyecto que será colocado en Seúl. El estadio no c...
El arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha murió hace dos años y hoy lo recordaremos.
¿De dónde surgían las ideas que dieron forma a los proyectos “neo futuristas” de Zaha Hadid? ¿Cómo le hacía para imaginar esas curvas prolongadas o esos volúmenes en apariencia imposibles?
Exploramos el concepto clásico de Louis Sullivan sobre cómo la función determina la forma arquitectónica, aplicado al diseño moderno con ejemplos que resaltan la vigencia de este principio.
La lista incluye joyas del arquitecto de la pradera, como la Casa de la Cascada y el Museo Guggenheim. Estas obras fueron oficialmente incluidas en la lista de la UNESCO en 2019, consolidando su estat...
Frank Lloyd Wright, Casa de la Cascada, Casa Robie, Museo Guggenheim, Casa Hollyhock, Torre Price, Taliesin West, Taliesin, Casa Jacobs, Templo Unitario, Centro, Más...
Leer más...
Uno de los diseños más icónicos de la arquitectura moderna fue obra de Le Corbusier, pero el mundo lo olvidó. Aquí te contamos por qué.
|