Cuando Bodegas Domecq demandó a Calatrava: la historia detrás de una icónica bodega y su polémica cubierta
Una demanda histórica contra Calatrava y su equipo por los defectos constructivos en la icónica bodega Ysios, cuyo techo de diseño terminó provocando filtraciones y un costoso conflicto legal. (Mar, 06 May 2025)
En 2013,
Bodegas Domecq, propietaria de la emblemática bodega Ysios ubicada en Laguardia, La Rioja Alavesa (España), decidió llevar a juicio al renombrado arquitecto valenciano
Santiago Calatrava y a todos los agentes implicados en la construcción de su edificio. La razón: exigirles el pago de los dos millones de euros que costaría reparar la cubierta, afectada por filtraciones y humedades desde poco después de su inauguración.
La bodega, inaugurada en 2001, fue concebida como una obra arquitectónica icónica, diseñada por Calatrava junto a su equipo y construida por la empresa Ferrovial. Sin embargo, el innovador diseño, que pretendía ser un símbolo de modernidad y distinción, pronto comenzó a mostrar sus debilidades.
Desde sus primeros años, la cubierta —fabricada en aluminio— presentó filtraciones constantes. A pesar de múltiples intentos de reparación, las goteras persistieron. Según fuentes cercanas, "la cubierta es bastante endeble y con el viento se mueve", provocando desplazamientos que derivan en la entrada de agua y humedad al interior.
“Cada vez que intentábamos buscar una solución, surgía un nuevo problema. Ninguno de los responsables asumía la causa de los defectos”, declaró una representante de Bodegas Domecq. “No nos quedó más remedio que acudir a los tribunales”.
La demanda se presentó contra Santiago Calatrava, las direcciones facultativa y de ejecución de la obra, y la constructora Ferrovial. Todos, según Domecq, compartían la responsabilidad de que el edificio no se encontrara en condiciones adecuadas.
Más de una década después, el caso de la bodega Ysios sigue siendo una referencia obligada para los profesionales de la arquitectura y la construcción. La historia de esta demanda no solo evidencia los riesgos de las soluciones arquitectónicas audaces sin un respaldo técnico sólido, sino que deja una lección vigente: más allá de la belleza estética, la viabilidad técnica y la durabilidad de un proyecto son esenciales para su éxito a largo plazo.
Libro: Santiago Calatrava. Conversaciones con estudiantes.

Santiago Calatrava, es sin duda uno de los personajes más influyentes de la arquitectura contemporánea. A este controversial arquitecto español lo han catalogado como el Gran constructor de monumentos de la época contemporánea y como el renacentista del mundo actual, ya que en su obra persigue de manera incansable la unión entre arte y ciencia.
Este libro, muestra cuáles son los principios básicos que orientan su trabajo y el mismo Santiago Calatrava explica su proceso de trabajo; ya que el libro documenta una serie de conferencias que dictó en el Massachussets Institute of Technology, en las que habla de manera puntual sobre temas que considera fundamentales para la arquitectura: “Materiales y procesos constructivos”, “Fuerza y forma de la arquitectura” y “Movimiento y forma en la arquitectura”.
Sin duda, esta obra resultará de gran interés para los amantes de la arquitectura y admiradores del afamado arquitecto español, ya que expone sus secretos, la naturaleza de sus obras y de todo aquello que ha aprendido a lo largo de su vida y que ha tenido influencia sobre su trabajo.
Haz clic aquí para que te enviemos un ejemplar a tu domicilio sin costo de envío.
Agregar un comentario
Siguiente Artículo >>