Ayudando a arquitectos y estudiantes a encontrar información desde 1998
El Buscador de Arquitectura se dedica a investigar, recopilar y clasificar la información sobre Arquitectura y Construcción disponible en Internet, creando una enorme colección de información. Los arquitectos, estudiantes y personas interesadas en el tema, puedan encontrar fácilmente la información que necesitan para su desarrollo personal, profesional o entretenimiento.
Se completa la fase de impresión de la estructura de soporte TECLA, la primera y única construcción totalmente impresa en 3D basada en materiales naturales y realizada con varias impresoras 3D que funcionan al mismo tiempo.
TECLA (que toma su nombre de Technology and Clay) se fabricó en Massa Lombarda (Ravenna - Italia) con Crane WASP, la nueva impresora 3D de WASP en el sector de la construcción, representó un verdadero desafío para la impresión 3D, maximizando el rendimiento de un material. entre los más antiguos y al mismo tiempo entre los más estimulantes para el futuro de la economía verde: la tierra cruda.
Mario Cucinella Architects y WASP creen que ahora es posible pensar en edificios nuevos y más sostenibles, construidos combinando la tierra y la tecnología de impresión 3D. Y el primer prototipo de TECLA (el hábitat de la arcilla tecnológica) ya es una realidad.
El cambio a la impresión 3D en concreto, que está revolucionando la industria de la construcción, amenaza con exacerbar el problema, acelerando y facilitando aún más los procesos de construcción.
TECLA se puede sintetizar en: 200 horas de impresión, 7000 códigos máquina (código G), 350 capas de 12 mm, 150 km de extrusión, 60 metros cúbicos de materiales naturales para un consumo medio inferior a 6 kW.(1)
Créditos del Proyecto:
Diseño y gestión arquitectónica: Mario Cucinella Architects
Construcción de ingeniería e impresión 3D: WASP
Texto y redacción por equipo de colaboradores de BA con información de Mario Cucinella Architects.
1 - Mario Cucinella Architects, TECLA, Citado de mcarchitects.it/tecla-2