Un encargo de lujo
La motivación del cliente por construir un pequeño pabellón integrado a la naturaleza, fue para generar un contraste con su imponente residencia de piedra. (Jue, 10 Abr 2025)
Su deseo era el de contar con un espacio íntimo integrado a la naturaleza que lo rodea de sus dominios. En la cual destaca sobre todo un hermoso lago. El nuevo espacio, debía a la vez, tener la capacidad y presencia necesarias para acoger eventos con invitados y artistas de todo el mundo.
Como idea del proyecto, los arquitectos Herzog de Meuron presentaron al cliente la “evolución arquitectónica del tipo arquitectónico de pabellón”. Esta idea tomaba como punto de partida, la transparencia, elegancia formal y abstracción. Lo cual dirigió el proyecto hacia las geometrías escultóricas y las cualidades materiales del vidrio.
Finalmente, el proyecto consistió en una plataforma circular de 27 metros de diámetro que vuela desde la orilla del lago donde se sitúa otra plataforma de cubierta desfasada con el fin de mejorar la protección frente al sol. Luego, estas plataformas fueron sometidas a una serie de cortes para que su forma interactúe con el entorno. Programáticamente, esa operación genera el acceso y las entradas de luz y aguas lluvia por entremedio del proyecto.
Los interiores se abren hacia el paisaje con un frente continuo de vidrio curvo, funcionando como un muro separador de las estancias que crea tres espacios separados de las terrazas.
Este pabellón trae innegablemente a la memoria el trabajo realizado por los arquitectos para el
Serpentine Pavilion construido en 2012.
Serpentine Pavilion
Arquitectos: Herzog de Meuron
Proyecto:
Pabellón junto al lago
Herzog & de Meuron
Agregar un comentario
<< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >>