Cuando Frank Gehry propuso edificios en la Venezuela de Nicolás Maduro
El que sería el segundo edificio del célebre arquitecto en Latinoamérica, sólo quedó en planos por la situación económica en Venezuela.
En algún punto de la vida de los arquitectos más famosos se cruzarán magnates, políticos y hasta dictadores.
La arquitectura se convierte en un vehículo para mostrar el poder y la fuerza de un régimen.
Frank Gehry, por ejemplo, tuvo una relación cercana con Nicolás Maduro, durante la primera etapa de su gobierno, antes de ser acusado de convertirse en un dictador.
EL proyecto a desarrollar fue la sede del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de
Venezuela.
"Es uno de los proyectos más ilusionantes del mundo y tiene que ver con lo que hace mi fundación, que acaba de lanzar una iniciativa para potenciar la educación artística en las escuelas de barrios pobres", dijo aquella vez el arquitecto, galardonado con el Premio Príncipe Felipe de las Artes, entre otros reconocimientos relevantes.
El proyecto iba a realizarse en la localidad de Barquisimeto, en el estado Lara (oeste), con la idea de convertirse en escenario y escuela para los músicos de “El Sistema”, un programa de educación musical que conecta a más de 400,000 niños venezolanos pobres con la música clásica.
El sistema es famoso en todo el mundo por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.
Fue a través de Gustavo Dudamel, el director Musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Filarmónica de Los Ángeles, que en 2012, Gehry entró en contacto con el gobierno de Venezuela.
Lo que sería el Centro Nacional de Acción Social a través de la Música tendría 2 salas de conciertos para 3,700 personas. Sin embargo, la difícil situación en el país sudamericano cancelo la construcción de este proyecto de Frank Gehry.
Disney Concert Hall de Los Ángeles
Gehry recuerdó su humilde infancia, en la que jugaba con los trozos de madera que su abuela compraba a un carpintero para alimentar la estufa de leña de la vivienda familiar.
"No teníamos dinero para comprar otros juguetes.
A lo largo de su carrera ha diseñado edificios emblemáticos como el Disney Concert Hall de Los Ángeles o el
Museo Guggenheim de Bilbao (España), entre otros.
Museo Guggenheim de Bilbao
Frank Gehry contó que alguna vez se retiró de un proyecto encabezado por el español Josep Lluís Ser, decano de Arquitectura de Harvard en los años sesenta y setenta, para el dictador cubano Fulgencio Batista.
"Sert me pidió que trabajara durante unos meses en su estudio y llegué allí con una amiga cubana. Al ver lo que estaba haciendo aquel señor, decidimos irnos. No queríamos trabajar para un dictador", dijo.
No es la primera vez que Gehry tiene contacto con políticos acusados de ser dictadores.
Frank Gehry
Agregar un comentario
<< Artículo Anterior
Siguiente Artículo >>