CRG Architects presentó este proyecto para resolver los problemas de vivienda en una zona marginal de Bombay, India. De construirse el "Containscraper", el horizonte de esta ciudad se verá sumamente m...
Diseñada por Ludwig Godefroy, Casa Alférez es un cubo de concreto escondido entre los árboles de un terreno boscoso en las afueras de la Ciudad de México.
Estudio de San Francisco CCS Architecture ha completado una casa que comprende dos edificios en las montañas de Santa Cruz de California, donde el techo de uno se extiende sobre el otro.
Absorbent Sandstorm Skyscraper de Kalbod Design Studio es una propuesta estructural sostenible a las tormentas de arena que ocurren naturalmente en Dubái mediante la integración de la creatividad y la...
La casa Machi fue diseñada por el estudio UID y se encuentra en Fukuyama, Japón. Encajonada entre edificios, el reto era diseñar una vivienda abierta, cómoda y luminosa.
La estructura de concreto de una casa antigua en el centro de Vietnam, ha sido remodelada para que la brisa y la luz lleguen a todos sus rincones.
El espacio de 200 metros cuadrados, llamado Tan90 BAR, ofrece una experiencia sin precedentes con paredes, pisos y techos similares a una red en una disposición espacial fluida.
Una torre con una característica especial que la hace a prueba de terremotos.
Esta piscina supera a la icónica piscina infinita ubicada en el piso 57 del hotel Marina Bay Sand en Singapur, del arquitecto Moshe Safdie, que hasta entonces era la que ostentaba el récord.
En la Pedrera, Uruguay, el estudio argentino Lacroze-Miguens-Prati (LMP) se dio el gusto de terminar su cuarto experimento constructivo y arquitectónico: Miradores, un conjunto de 5 casas que proyecta...
¿Te has imaginado alguna vez un edificio de madera en medio de la CDMX? Si creías que esto era imposible, prepárate para conocer el Jardín Anatole, el primer edificio de madera.
Con su diseño de vanguardia y su impresionante fachada, este edificio ya es una atracción turística en sí mismo.
Tras contemplar la estructura, los que pasaban por su lado pensaban que se trataba de una parada de autobuses en construcción. Pero a su vez caían en cuenta que por allí no había rutas de autobuses.
Margot Krasojevic ha presentado el proyecto Hidroeléctrico Tidal House que aprovecha la energía de las olas para generar electricidad.
La casa Pianola es un volumen único, esencial. Una provocación de artificialidad en el paisaje natural y sin embargo, una manera de acercarse de otra forma al jardín.
El espacio “Código de Barras” (Barcode Room), diseñado por los arquitectos japoneses de Studio_01, es un departamento conceptual compuesto por muebles/muros que se mueven libremente de un lado a otro,...
Uno de los principales retos de este proyecto de H Arquitectes, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona, España), fue conseguir que la casa estableciera una relación estrechísima con el jardín, de modo qu...
Está propuesta explora la relación entre un cráter de meteorito y un objeto similar a un OVNI.
Durante muchos años se pensó que las Bodegas Güell eran obra de Francesc Berenguer i Mestres.
En un reducido terreno de apenas 7 por 10, el despacho ecuatoriano Natura Futura Arquitectura hizo realidad los sueños del propietario, un gestor cultural de aquel país.
|