Considerado como uno de los 100 mejores arquitectos del mundo, el entrañable amigo de Luis Barragán conversó a propósito de la llegada a México de un libro que recopila más de 50 años de su más grande...
Las emisiones de dióxido de carbono de esta vivienda son 60% más bajas que un edificio tradicional, de acuerdo con los estudios de la arquitecta Rosario Piccioto.
La arquitectura también es vértigo, desafío de las leyes de la gravedad, como hace Miguel Ángel Roca es esta casa volada con vistas hacia un valle siempre verde.
En las hermosas playas de Paracas, Perú, el viento es implacable. Para disfrutar del océano y su paisaje, el arquitecto proyectó un cuerpo vidriado hacia el frente que actúa como pantalla que protege ...
La Casa Zufferey es como cualquier otra; lo que la hace única es su forma exterior: como si fuera un bloque de piedra tirado en suelo y con 45 grados de inclinación.
Con su cancelación, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) será recordado como uno de los proyectos más polémicos de la historia moderna.
Una reflexión sobre el enfoque colaborativo del arquitecto Kengo Kuma, basado en sus palabras durante una conferencia
Este edificio proyectado por OMA obtuvo en 2015 el premio al mejor edificio del año, al romper el esquema de torres verticales y aisladas.
Si eres estudiante o arquitecto no puedes perderte estas aplicaciones que te serán de gran utilidad para cumplir con todas tus actividades.
La arquitectura de concreto aparente de la Casa CR busca la depuración de elementos y su volumetría, que responde a la orientación del predio, se conforma por dos volúmenes articulados en la zona de a...
Estas oficinas están delimitadas por una caja de piedra que a la vez contiene una caja de vidrio, en un contexto contrastante: frente a la Catedral de Zamora, en España. El concepto busca la transpare...
La primera vez que uno observa una imagen del café Kureon, lo primero que viene a la mente es el juego de Jenga, aunque el concepto del arquitecto japonés Kengo Kuma es muy diferente.
Después de años en pausa, las obras de la Torre Jeddah se reactivaron en 2023 y continúan en 2025. Ya superó los 70 niveles y, con una altura planeada de más de 1,000 metros, será el primer rascacielo...
A primera vista, Montebar Villa, de JM Architecture, parece un bloque rectangular de piedra esculpido en el sitio, pero en realidad la casa está hecha de madera prefabricada, lo que permitió que su co...
La firma danesa LUMO Architects instaló recientemente 50 refugios de madera en 19 puntos costeros estratégicos a lo largo de todo el sur del Archipiélago Fionia como parte de su proyecto “Refugios por...
Una firma francesa de arquitectura ha sido pionera en un nuevo diseño para un edificio de oficinas en Lyon. Nicolas Laisné Associés diseñó el concepto abierto de un edificio de oficinas bioclimático q...
Andrés Stebelski convirtió una vieja construcción del vecindario de Tacubaya, Ciudad de México, en una residencia organizada en torno a cuatro exteriores.
Desde la distancia, estas pirámides descomunales cubiertas de hierba podrían parecer un antiguo misterio arquitectónico, pero no te dejes engañar.
Debido a diferentes crisis económicas en el mundo, empresas y profesionales dedicados a la construcción, se han visto orillados a financiar obras y castigar precios con la esperanza de conseguir más c...
Los arquitectos Teodoro González de León y Alberto Kalach propusieron rehabilitar la Avenida Chapultepec a ras de piso, sin locales comerciales, mejorando banquetas y sembrando más árboles a lo largo ...
|