La torre de madera más alta del mundo
Recién terminado de construir, Noruega sorprende al mundo con la torre de madera más lata del mundo. Es respetuosa con el medio ambiente y resistente al fuego.
![]() |
LO RECOMENDADO: |
NOTICIAS: |
Páginas: [<<] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... [>>] |
La torre de madera más alta del mundoRecién terminado de construir, Noruega sorprende al mundo con la torre de madera más lata del mundo. Es respetuosa con el medio ambiente y resistente al fuego. Casa de cuatro niveles en un terreno de 34 metros cuadrados¿Si te dijeran que tienes que diseñar una casa en un terreno de apenas 34.27 metros cuadrados qué contestarías? ¿Que no? El despacho japonés Estudio Unemori (Hiroyuki Unemori) lo hizo. Casa para caminar en el aire y en el aguaFran Silvestre Arquitectos ha diseñado una casa en un acantilado cerca de la ciudad española de Calp. El terreno extremadamente empinado ofrece espectaculares vistas al mar, invitando al relajamiento ... La arquitectura de vidrio, acero y concreto de Enrique NortenComo pocos arquitectos, Enrique Norten posee un estilo inconfundible. Desde comienzos de la década de los 90, su arquitectura se forjó una imagen asociada con el high tech gracias al uso de tensores, ... El aeropuerto de los récords: el más largo y construido en la isla artificial más grande del mundoSe le considera una hazaña de la ingeniería y arquitectura moderna; un ejemplo de que la naturaleza impone retos que pueden resolverse con ingenio… y muchos recursos. Los Simpsons y la arquitecturaLa familia amarilla más famosa de mundo también se ha dado tiempo para hablar de arquitectura. Aquí recordamos algunos capítulos. Departamentos que parecen casasSobre un lote profundo en un apacible y luminoso barrio, a pocas cuadras del Parque Saavedra, se construye este edificio de viviendas. Volúmenes flotantesLas casas O son una serie de proyectos realizados en 2010 en colaboración con el arquitecto Rodolfo Gómez que, de varia forma, experimentan los conceptos de volumen flotante y la introspección hacia u... El arquitecto que hizo del concreto algo ligeroSe consideró a sí mismo como un contratista y gracias a sus diseños dio un giro total a la arquitectura mexicana e internacional. Los arquitectos de los viñedos: Gehry, Foster, Calatrava, Hadid, RCR Arquitectes, y másDos expresiones culturales, vino y arquitectura, han encontraron un punto de encuentro: bodegas donde se almacena la uva ya fermentada diseñadas por arquitectos de renombre. Cómo instalaron la pantalla LED más grande del mundoMediante el uso de leds, la iluminación de los edificios vive una verdadera revolución. En el edificio más alto del mundo, en Dubái, se encuentra el sistema de leds jamás instalado, que cubre una supe... Una casa de piedra con vista al marEl reto de este proyecto de vivienda fue pasar desapercibido en un ambiente natural, de mucha belleza, con una vista espectacular hacia la bahía de Cala Pregonda, al norte de la isla Menorca, España. ... Abierto al público, el departamento de Le Corbusier en ParísSe trata del espacio que sirvió como vivienda y estudio Le Corbusier, situado en los dos pisos superiores del edificio Molitor, diseñado y construido entre 1931 y 1934. Humor en la arquitectura. ¿Y los balcones?El presupuesto se agotó, pero el arquitecto no quiso desperdiciar la herrería que ya había comprado. Así que le pidió a los nuevos inquilinos que no se asomen al balcón. Observa cómo es la casa más angosta del mundo por dentroUn arquitecto la hizo entre las colindancias de dos edificios. Una locura que puede venderse a buen precio. Vivienda sobre las piedrasEn un terreno de fuerte pendiente en la sierra de Mazamitla, México se levanta la llamada Casa en el Bosque, donde la belleza del paisaje es la inspiración principal del proyecto. La Sección Áurea y sus Aplicaciones ContemporáneasLa proporción de oro, sección áurea o divina proporción es un número especial que se encuentra al dividir una línea en dos partes, de modo que la parte más larga dividida por la parte más pequeña tamb... Mítikah, la torre más alta de la Ciudad de MéxicoMitikah es edificio residencial de gran altura del proyecto Ciudad Progresiva Mítikah, un desarrollo en el barrio de Coyoacán de la Ciudad de México. Proyectos que no se construyeron en Ciudad UniversitariaAdmirado y respetado por todo, Ciudad Universitaria sigue siendo un hito en la arquitectura mexicana. Sin embargo, el proyecto original no se concretó al 100%, como veremos a continuación. 3,850 parteluces y 30 variaciones de color en el nuevo edificio de Jean NouvelUbicada en Euroméditerranée, el mayor proyecto de renovación urbana en el sur de Europa de 480 hectáreas, La Marseillaise es un nuevo rascacielos de oficinas para la ciudad de Marsella diseñado por Je... |
Páginas: [<<] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... [>>] |