Noticias : Arquitectura : El arquitecto que construyó el Arca de Noé

Noticias de Arquitectura

El arquitecto que construyó el Arca de Noé

Leroy Trojan diseñó el Arca de Noé, un museo ubicado en Kentucky, Estados Unidos
El arquitecto que construyó el Arca de Noé Ark Encounter es un parque temático construido en el condado de Grant en Williamstown, Kentucky, muy cerca de la ciudad de Cincinnati.

Aquí se encuentra un Arca de Noé de tamaño natural, construida de acuerdo con las dimensiones escritas en la Biblia.






Propiedad de la organización cristiana Answers in Genesis (AIG), el arca costó 102 millones de dólares.

Aunque no es la primera arca construida en el mundo, en 2013, el carpintero Johan Huibers completó una en los Países Bajos.

Con una extensión de 155 metros de largo, 25.90 de ancho y 15.54 de alto, esta réplica consta de 7 niveles donde se montan exposiciones sobre Noé y otras historias bíblicas.

El Arca de Noé de este parque temático es la estructura de madera más grande del mundo, construida por hábiles artesanos amish.

Los visitantes suben al arca por una rampa de 137 metros de largo, y entra por un acceso cerca de la popa.

A 13.7 metros del nivel del suelo se encuentra la sala principal de exhibición, o "bodega", dividida en tres niveles, a los que se llega a través de rampas interiores alrededor de un atrio central de 19 metros de altura.






Este atrio proporciona luz natural desde la cubierta hasta el nivel más bajo.

Las exhibiciones incluyen animales tallados en madera, manuscritos bíblicos antiguos y dioramas a gran escala de lo que los estudiosos creen que era la vida en el arca.

El arca se sostiene sobre una estructura de concreto de 100 muelles, cada uno de 4.57 metros de alto.

La estructura se desarrolla en marcos transversales de madera, espaciados cada 5.48 metros.

En su elaboración se usaron abetos Engelmann, de casi 1.21 metros de diámetro; dos abetos Douglas y glulam.

El acabado exterior es de Accoya, que según estimaciones durará más de 150 años, resistente a la intemperie y a las plagas.
La madera para el arca se cosechó en Nueva Zelanda, luego se envió a los Países Bajos para el proceso de acetilación, que utiliza una forma altamente concentrada de vinagre para alterar la composición química de la madera y hacerla extremadamente duradera.







El arquitecto a cargo de la obra, Leroy Troyer, antes de morir, dijo que el arca requirió de más de 5,000 páginas de detalles constructivos, y 86 toneladas de placas de acero s para sus más de 4,000 conexiones estructurales.









Compartir artículo:

Lista de comentarios

0 de 2 de los participantes encontró que el siguiente comentario es útil:
Muy bueno , 2025-07-11
Comentarios por: Paula
Muy bueno5
 
El que invento la idea de volver a recrear la escena de como era la barca de Neo es que Dios estaba en su mente. Sacar el tiempo, dedicación, esmero, esfuerzo, buscar recursos y que todo fuera ala perfección detalle por detalle.. me imagino que hubo cansancio pero él continuo. Esto fue una prueba para él como lo fue para Noe en el pasado y una enseñanza para nosotros hoy en día.. Así que si Dios te dio Talentos utilízalos no importa la edad que tengas Dios mira solo tu corazon ♥ .. Dios te bendiga
Responda al comentario aquí - ¿Este comentario es útil para usted?    



Agregar un comentario

Por favor llene completamente la forma abajo, y nosotros agregaremos su comentario tan pronto como sea posible.