Por lo general, las Instalaciones de servicio son consideradas obras de infraestructura meramente funcionales, por lo que en la mayoría de los casos, son resueltas a manera de contenedores exentos de ...
Una de las tipologías arquitectónicas en las que los arquitectos contemporáneos pueden expresar las soluciones formales más impactantes son los estadios de futbol.
El objetivo de este puente, denominado como Inhabitable, es exponer un nuevo tipo de arquitectura algorítmica no lineal, mediante, paradójicamente, un puente perfectamente funcional, ubicado en la ciu...
A lo largo de la historia, pero sobre todo en años recientes, ha quedado claro que se puede hacer arquitectura de muchas formas y para los lugares más diversos.
Si bien, la obra del arquitecto de origen español, Santiago Calatrava, se caracteriza por sus espectaculares y arriesgados puentes y centros de transporte, su talento también ha quedado plasmado en di...
Para este diseño, Zaha Hadid tomó como referencia el terreno montañoso del entorno, que se refleja en una serie de terrazas y rampas que introducen el paisaje en el corazón de las Villas.
El estudio holandés MVRDV y el estudio danés ADEPT, son los creadores del proyecto para la Casa de la Cultura y el Movimiento, una estructura que comprende diversas funciones como: salud, ocio, cultur...
Los arquitectos austríacos Lorian Fend, Maria Helinurm y Mirko Daneluzzo diseñaron el proyecto para un Colegio en Inglaterra., inspirado en la arquitectura medieval.
El Museo de Arte CAFA, ubicado en la esquina noreste del campus de la Academia Central de Bellas Artes de China (CAFA), fue creado por el afamado arquitecto Arata Isozaki.
Slow Up-rising es un proyecto diseñado por la firma de arquitectura Ja Studio en el marco del concurso internacional de ideas en Calabria, Italia. Las bases de este concurso establecían la construcció...
NYbillboard es un proyecto creado por Chris Precht que propone una nueva estructura urbana para Manhattan, Nueva York. La idea parte de la necesidad de hacer frente a los problemas de densidad poblaci...
Inspirado en su propio diseño para El Museo Judío en Berlín, Daniel Libeskind resolvió esta casa, denominada como 18.36.54. Los clientes que solicitaron este proyecto querían una casa con las cualida...
La creatividad permite hacer de las cosas comunes objetos extraordinarios, un ejemplo es la pieza desarrollada por el artista Mark Nixon del estudio londinense CZWG, quien transformó un puente situado...
Esta casa-estudio, construida con materiales tradicionales, que remite a la arquitectura tradicional, fue diseñada por la arquitecta Ida Pilar Silva Mondselewsky.
De apariencia fuerte y limpia, esta casa fue diseñada como un refugio en medio de la naturaleza por el despacho japonés de arquitectura Noriyoshi Morimura Architects. La casa está situada en el distri...
Con una superficie de 3,110m2 G/CdR Arquitectos realizó el proyecto del Campus UASB en Sucre-Bolivia, teniendo en cuenta lo que llaman “El Espíritu del lugar” refiriéndose a la presencia estudiantil e...
El nuevo edificio de la compañía de seguros Versicherung UNIQA diseñado por Ateliers Jean Nouvel abrió sus puertas al público en diciembre de 2010. Diseñado para un concurso realizado en 2005, este ed...
El Campus TwoFour54 de Mena Zayed diseñado por el despacho UNStudio, expone una arquitectura que muestra un frente marino audaz y que hace uso de su preponderante ubicación cerca la ciudad de Cornich...
Este proyecto fue desarrollado por Upgrade.Studio, DSBA y Mihai Carciun, en el marco de un concurso para crear la "Torre de Taiwán", un edificio emblemático y conmemorativo del centenario de la fundac...
Originalmente, el concepto de loft, representaba lugares marginados e improvisados, que los artistas neoyorquinos ocupaban por su bajo costo, adaptándolas como casas-taller. Con el paso del tiempo, el...
|