Capilla del Atardecer / BNKR
 El proyecto fue realizado en Acapulco (Guerrero-México) por la firma BNKR Arquitectura, con una superficie de 120m2 la capilla se concibió a pedido de la iglesia para celebrar el primer día en la vida de una nueva pareja y además de que pudiera reflejar la lamentación de la muerte de los seres queridos.  
 Ante tal pedido contrastante, se le reflejó en varios aspectos como los materiales que fue cristal/concreto, transparencia/solidez, efímero/sólido o las proporciones clásicas/caos aparente, etc.
La 
capilla aprovecha al máximo las vistas que otorga el lugar, deja entrar la luz solar detrás de la cruz del altar e incluye una sección con la primera fase de las criptas en el exterior en torno a la capilla (metafóricamente hablando, el mausoleo estaría en perfecta sincronía utópica con el ciclo celeste de renovación continua).  
El lugar de emplazamiento tenía varios obstáculos que librar, como grandes árboles y vegetación abundante, y un megalito que bloqueaba la vista principal; por lo que el desplante de la capilla se elevó a menos de la mitad de la planta del nivel superior, y debido a que los cerros están formados por rocas de granito, la capilla adquiere forma de una de estas mismas rocas, para formar parte del paisaje natural del cerro.
Arquitectos: 
BNKR Arquitectura – Esteban Suárez (Founding Partner) y Sebastián Suárez
Ubicación: 
Acapulco, Guerrero, 
México
Líderes del proyecto: Mario Gottfried, Javier González & Roberto Ampudia
Equipo del proyecto: Mario Gottfried, Rodrigo Gil, Roberto Ampudia, Javier González, Óscar Flores & David Sánchez
Colaboradores: Jorge Arteaga y Zaida Montañana
Ingenieros estructurales: Juan Felipe Heredia & José Ignacio Báez
Instalaciones: SEI
Proyecto de iluminación: Noriega Iluminadores – Ricardo Noriega
Construcción: Factor Eficiencia – Fermín Espinosa & Francisco Villeda
Dimensiones: 120 m2
Fotografía: Esteban Suárez
Agregar un comentario
  << Artículo Anterior 
  Siguiente Artículo >>