Hace ya tiempo que los cuestionamientos sobre pertinencia del ornamento en la arquitectura han quedado obsoletos. En la actualidad, ya sea por negación o por asimilación, la pertinencia de la arquitec...
La primer casa completada de Frank Gehry por la fundación Make It Right de Brad Pitt. La casa con certificación LEED Platino es la única casa de Gehry en Louisiana.
El sistema Tree House surge de un nuevo concepto de construcción desarrollado por la empresa Jular, en el que a las prestaciones asociadas a la modularidad y la industrialización se une la atención al...
Casa de campo considerada como una de las mejores obras del arquitecto finlandés Alvar Aalto, un icono de la arquitectura moderna.
Esta casa de verano, encajada en una ladera, se vuelve hacia el Lago Balaton con sus grandes ventanas panorámicas, mientras su terraza y su volumen estrecho se sostiene mediante pilares dentro de una ...
Muchos dicen que tendrá un impacto ambiental irreparable, otros que impulsará la economía en los alrededores. Lo que no se cuestiona es que es un proyecto muy ambicioso.
Con la intención de convertir este rascacielos de 400 metros en una ciudad vertical dentro de Yakarta, el despacho holandés MVRD creó esta torre de usos mixtos que terminó siendo un experimento malogr...
MVRDV, Jerde Parntership, Arup, Wijaya Karya, Benhil Property, Torre Yakarta, torre, europa, Rotterdam, sede de la emisora pública holandesa VPRO, viviendas WoZoCo, The Cloud, La Nube, Más...
Leer más...
LOT-EK es un despacho estadounidense que se especializa es crear arquitectura con contenedores. Sus propuestas son ecológicas y de muy alta calidad.
Quien cuente con 4.5 millones de dólares y admiración por la arquitectura de Frank Lloyd Wright, puede ser el nuevo dueño de la casa diseñada por el famoso arquitecto.
Toyo Ito con el Blue Ant Studio desarrolló este formato y la tecnología para el diseño de casas móviles.
Esta residencia ubicada en Kyoto y diseñada por los arquitectos FujiwaraMuroque, consiste básicamente una sola habitación, y se ubica en un complejo terreno en forma de abanico.
Este proyecto residencial por el arquitecto italiano Romano Adolini está diseñado para tres jóvenes amigos que decidieron construir sus casas juntas, y se podría considerar una exploración arquitectón...
¿Si te dijeran que tienes que diseñar una casa en un terreno de apenas 34.27 metros cuadrados qué contestarías? ¿Que no? El despacho japonés Estudio Unemori (Hiroyuki Unemori) dijo que sí.
Este proyecto, diseñado por el despacho de arquitectura Sanzpont tuvo como premisa de diseño integrar la casa al terreno respetando los árboles existentes para aprovechar al máximo la sombra natural q...
A pesar de los rumores anteriores sobre su hundimiento, el archipiélago artificial 'The World' en Dubái muestra signos de resurgimiento. Con avances significativos en el desarrollo y una economía fort...
Considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos, “A Clockwork Orange”, de Stanley Kubrik, se filmó en varias locaciones de Inglaterra. Una de las escenas más crudas se filmó en una ...
El proyecto denominado como Viviendas Crecientes, diseñado por la firma española de arquitectura Baragaño, propone una serie de viviendas industrializadas de diversos tamaños, acabados y configuracio...
Muchos ejemplos se pueden ver de casas que se anuncian como arquitectura pero que no son más que cajas de volúmenes apilados, de espacios fríos, diseñadas como un capricho de moda.
Año con año, cientos de toneladas de basura y desechos orgánicos, inevitablemente se acumulan sobre la faz de la tierra, ocupando cada vez más espacios y dañando el medio ambiente.
Este lunes 26 de febrero de 2012 ha sido galardonado con el máximo reconocimiento que hay para los profesionales de la arquitectura, el Premio Pritzker, el arquitecto chino Wang Shu, de 48 años de eda...
|